- Archivo
- 10.10.2012
Abuelas encontró a la nieta número 107
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer la recuperación de la identidad de la nieta número 107. Se trata de la hija de Carlos Héctor Oviedo y María de la Mercedes Moreno, nacida durante el cautiverio de su madre, en la Maternidad Provincial de Córdoba el 11 de octubre de 1978.
Desde una nueva sala de la sede de las Abuelas, ubicada en Virrey Cevallos 592, Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que se anunciaba la recuperación de la nieta 107, junto a María Mercedes, a tres hermanas de la nueva nieta recuperada; a la abogada que llevó adelante el caso, María Esther Sanchéz y a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, Sonia Torres.
Carlotto explicó que "María de las Mercedes visitaba a su marido, quien estaba como preso común en un penal cordobés, y allí también había presos políticos detenidos clandestinamente, con los que ella se solidarizó y comenzó a sacar del penal las cartas que escribían a sus familiares".
"El 26 de septiembre de 1978, fue secuestrada, embarazada de siete meses y fue llevada al departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba conocido como "D2", centro clandestino bajo el mando de Luciano Benjamín Menéndez y permaneció como detenida desaparecida hasta que recuperó su libertad en 1979", agregó Carlotto.
"El 11 de octubre de 1978, María de las Mercedes fue trasladada a la Maternidad Provincial, donde encadenada dio a luz a una niña de la que fue separada inmediatamente y fue llevada nuevamente al centro clandestino pero sin su hija", relató la titular de Abuelas.
Al recuperar su libertad, el 7 de abril de 1979, María de las Mercedes empezó la búsqueda de su hija, que incluyó la visita a la Casa Cuna de Córdoba, los Juzgados de menores, hasta que realizó la denuncia ante la Fiscalía Federal Nº 3 de Córdoba.
Carlotto, al leer el comunicado detalló que "fue su hija Paola quien se comunicó con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), organismo que posibilitó la inclusión de las muestras de ADN de esta familia con el Banco Nacional de Datos Genéticos".
Desde una nueva sala de la sede de las Abuelas, ubicada en Virrey Cevallos 592, Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que se anunciaba la recuperación de la nieta 107, junto a María Mercedes, a tres hermanas de la nueva nieta recuperada; a la abogada que llevó adelante el caso, María Esther Sanchéz y a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, Sonia Torres.
Carlotto explicó que "María de las Mercedes visitaba a su marido, quien estaba como preso común en un penal cordobés, y allí también había presos políticos detenidos clandestinamente, con los que ella se solidarizó y comenzó a sacar del penal las cartas que escribían a sus familiares".
"El 26 de septiembre de 1978, fue secuestrada, embarazada de siete meses y fue llevada al departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba conocido como "D2", centro clandestino bajo el mando de Luciano Benjamín Menéndez y permaneció como detenida desaparecida hasta que recuperó su libertad en 1979", agregó Carlotto.
"El 11 de octubre de 1978, María de las Mercedes fue trasladada a la Maternidad Provincial, donde encadenada dio a luz a una niña de la que fue separada inmediatamente y fue llevada nuevamente al centro clandestino pero sin su hija", relató la titular de Abuelas.
Al recuperar su libertad, el 7 de abril de 1979, María de las Mercedes empezó la búsqueda de su hija, que incluyó la visita a la Casa Cuna de Córdoba, los Juzgados de menores, hasta que realizó la denuncia ante la Fiscalía Federal Nº 3 de Córdoba.
Carlotto, al leer el comunicado detalló que "fue su hija Paola quien se comunicó con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), organismo que posibilitó la inclusión de las muestras de ADN de esta familia con el Banco Nacional de Datos Genéticos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS