- Archivo
- 09.10.2012
Un amparo frenó el primer aborto no punible en Capital
Un recurso de amparo presentado por la organización ultracatólica Pro Familia y aceptado por la jueza en lo Civil 106 Myriam Rustán de Estrada frenó hoy la realización de un aborto no punible en la Ciudad, luego de la polémica por el veto de Mauricio Macri a la ley que regulaba esa práctica en territorio porteño. Justamente, se trata del caso al que hizo referencia en propio Macri la noche anteriro a anunciar el veto, cuando informó públicamente que "el martes - por hoy - se hará el primer aborto legal en la Ciudad". el anuncio del Jefe de Gobierno fue muy cuestionado porque viola el principio de confidencialidad que este tipo de prácricas amerita; de hecho, fue su anuncio el que alertó a las organizaciones "pro vida" sobre el caso.
El abogado de la organización Pro Familia, Pedro Andereguen, presentó un recurso de amparo para detener esa intervención que el viernes pasado fue rechazado por el juez en lo contencioso administrativo y tributario de la Ciudad, Guillermo Scheibler, pero que esta vez fue hecho a lugar la jueza Rustán de Estrada. El pedido indica que el gobierno de la ciudad debe "abstenerse de realizar cualquier acto o maniobra tendiente a quitar la vida a un niño por nacer en la Ciudad de Buenos Aires y en cuya defensa e intereses ha promovido estas actuaciones".
La magistrada expidió el planteo sin dar demasiados argumentos y lo remitió al juzgado en lo civil número 56, a cargo del juez Miguel Ricardo Guiraldes, quien este mediodía aún no había recibido formalmente el expediente. De esta manera, Guiraldes será el encargado de seguir tramitando la causa.
El abogado de la organización Pro Familia, Pedro Andereguen, presentó un recurso de amparo para detener esa intervención que el viernes pasado fue rechazado por el juez en lo contencioso administrativo y tributario de la Ciudad, Guillermo Scheibler, pero que esta vez fue hecho a lugar la jueza Rustán de Estrada. El pedido indica que el gobierno de la ciudad debe "abstenerse de realizar cualquier acto o maniobra tendiente a quitar la vida a un niño por nacer en la Ciudad de Buenos Aires y en cuya defensa e intereses ha promovido estas actuaciones".
La magistrada expidió el planteo sin dar demasiados argumentos y lo remitió al juzgado en lo civil número 56, a cargo del juez Miguel Ricardo Guiraldes, quien este mediodía aún no había recibido formalmente el expediente. De esta manera, Guiraldes será el encargado de seguir tramitando la causa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS