- Archivo
- 09.10.2012
ATE Capital no participará de la marcha convocada por Micheli
Sectores de ATE Capital anunciaron que no participarán de la marcha a Plaza de Mayo convocada para el miércoles por la CTA que lidera Pablo Micheli, junto a la Federación Agraria, y de la que Hugo Moyano ya se bajó.
El secretario de Organización de ATE Capital, Daniel Catalano, negó la posibilidad de que un sector de ese gremio participe de la movilización que realizará una parte de la Central de los Trabajadores Argentina, junto con la Federación Agraria, y de la que Hugo Moyano ya se bajó.
“Estamos llamando a no movilizar”, afirmó Catalano y agregó “el sindicato no debe ser un instrumento para hacer política partidaria. Desarrollamos tal grado de autonomía que entendemos que hay cuestiones como la recuperación de YPF o la Asignación Universal por Hijo que podemos acompañar. Hay que ponerle un freno a la discusión de cualquier cosa y discutir lo que se debe”.
El dirigente dijo que el paro y la marcha del miércoles próximo “se resolvieron en un Confederal Nacional en el que ATE Capital no fue con mandato”, y agregó que “la Capital votó, pero no tenía mandato de los cuerpos de delegados”.
Por su parte, el secretario pro-gremial de ATE Capital, Alejandro Gianni, sostuvo que no se puede "plantear una medida de fuerza con alianzas políticas que la mayoría de los trabajadores estatales repudian, como la Federación Agraria o Hugo Moyano".
"Nosotros entendemos que la única alternativa que tiene Micheli para mostrarse es juntarse con parte de la derecha que expresa esta sociedad, sea con el radicalismo o parte del socialismo liberal, o directamente con sectores retrógrados dentro del peronismo, como el gobernador cordobés José Manuel De la Sota, Francisco De Narváez o Moyano", agregó.
Para Gianni, la CTA que conduce Pablo Micheli deberá "tener que dar cuenta de lo que están haciendo ante los trabajadores, porque se están montando a una oposición boba, rompiendo ATE en función de sus intereses políticos", al tiempo que advirtió que desde su sector porteño "vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para defender a los trabajadores".
El secretario de Organización de ATE Capital, Daniel Catalano, negó la posibilidad de que un sector de ese gremio participe de la movilización que realizará una parte de la Central de los Trabajadores Argentina, junto con la Federación Agraria, y de la que Hugo Moyano ya se bajó.
“Estamos llamando a no movilizar”, afirmó Catalano y agregó “el sindicato no debe ser un instrumento para hacer política partidaria. Desarrollamos tal grado de autonomía que entendemos que hay cuestiones como la recuperación de YPF o la Asignación Universal por Hijo que podemos acompañar. Hay que ponerle un freno a la discusión de cualquier cosa y discutir lo que se debe”.
El dirigente dijo que el paro y la marcha del miércoles próximo “se resolvieron en un Confederal Nacional en el que ATE Capital no fue con mandato”, y agregó que “la Capital votó, pero no tenía mandato de los cuerpos de delegados”.
Por su parte, el secretario pro-gremial de ATE Capital, Alejandro Gianni, sostuvo que no se puede "plantear una medida de fuerza con alianzas políticas que la mayoría de los trabajadores estatales repudian, como la Federación Agraria o Hugo Moyano".
"Nosotros entendemos que la única alternativa que tiene Micheli para mostrarse es juntarse con parte de la derecha que expresa esta sociedad, sea con el radicalismo o parte del socialismo liberal, o directamente con sectores retrógrados dentro del peronismo, como el gobernador cordobés José Manuel De la Sota, Francisco De Narváez o Moyano", agregó.
Para Gianni, la CTA que conduce Pablo Micheli deberá "tener que dar cuenta de lo que están haciendo ante los trabajadores, porque se están montando a una oposición boba, rompiendo ATE en función de sus intereses políticos", al tiempo que advirtió que desde su sector porteño "vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para defender a los trabajadores".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS