- Archivo
- 05.10.2012
Cumplió con los pronósticos: Macri vetó la ley de aborto no punible
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, resolvió vetar la ley de aborto no punible, aprobada por la Legislatura porteña el viernes 28 de septiembre, al considerar que "excede lo establecido por la Corte Suprema de Justicia”. A través de un comunicado, se informó que "sin embargo, queda vigente la resolución 1252 del Ministerio de Salud porteño, publicada el 6 de septiembre último en el Boletín Oficial, que estableció el procedimiento aplicable para la asistencia sanitaria de prácticas de aborto no punibles en la Ciudad".
Macri se había referido ayer al tema, al anunciar que el martes se realizaría el “primer aborto legal” en la Ciudad, y al calificarse, socarronamente, como el “Jefe del veto”. La sanción de la ley que reglamentaba los abortos no punibles en el sistema público de salud porteño había sido el resultado de una ardua tarea legislativa de los bloques opositores, que lograron consensuar un proyecto unificado que venciera la barrera del macrismo en el recinto de la Legislatura. Finalmente, logró aprobarse el jueves 28 de septiembre, y con el mismo cuorum que le permitió al macrismo aprobar un endeudamiento de 100 millones de pesos para construir bicisendas y ampliar el metrobus.
Ayer, unos mil intelectuales, dirigentes políticos, periodistas y figuras de la cultura aparecieron firmando una solicitada en el diario Tiempo Argentino, en la que le pedían al Jefe de Gobierno no vetar la ley. Al parecer, Macri decidió escuchar otros consejos.
Macri se había referido ayer al tema, al anunciar que el martes se realizaría el “primer aborto legal” en la Ciudad, y al calificarse, socarronamente, como el “Jefe del veto”. La sanción de la ley que reglamentaba los abortos no punibles en el sistema público de salud porteño había sido el resultado de una ardua tarea legislativa de los bloques opositores, que lograron consensuar un proyecto unificado que venciera la barrera del macrismo en el recinto de la Legislatura. Finalmente, logró aprobarse el jueves 28 de septiembre, y con el mismo cuorum que le permitió al macrismo aprobar un endeudamiento de 100 millones de pesos para construir bicisendas y ampliar el metrobus.
Ayer, unos mil intelectuales, dirigentes políticos, periodistas y figuras de la cultura aparecieron firmando una solicitada en el diario Tiempo Argentino, en la que le pedían al Jefe de Gobierno no vetar la ley. Al parecer, Macri decidió escuchar otros consejos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS