- Archivo
- 05.10.2012
Macri anunció el primer "aborto legal" en la Ciudad, pero no se refirió al veto
El Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, anunció ayer que el martes próximo “se realizará el primer aborto legal en la ciudad de Buenos Aires. Es una mujer de 32 años en un caso que pasó por todas las instancias legales". El anuncio llega en medio de la polémica por el eventual veto de Macri a la ley que reglamenta la realización de abortos no punibles en la Ciudad.
En rigor de verdad, el anuncio no despeja las dudas: antes de la sanción de la ley, el Ministerio de Salud de la Ciudad había publicado un protocolo para el tratamiento de los casos de aborto no punible contemplados en el Código Penal, aunque mucho más restrictivo que la ley sancionada por la legislatura la semana pasada. Si bien no se conocen los detalles del caso en cuestión, podría estar contemplado dentro de ese protocolo, ya que la principal polémica con la norma que sancionaron los legisladores es en torno a la posibilidad de que una chica de 14 años pueda solicitar un aborto sin la necesidad del consentimiento de los padres o de un adulto responsable y sin denuncia judicial de la eventual violación. Quien sí acercó posiciones desde el macrismo fue la diputada nacional Laura Alonso: “La gran mayoría de los casos a esa edad son violaciones intrafamiliares ejercidas por el padre o el padrastro y muchas veces las madres son cómplices del victimario en esas situaciones siniestras", dijo.
Ayer, un amplio abanico de personalidades, que superó las mil, firmó una solicitada que se publicó en el diario Tiempo Argentino, solicitándole al Jefe de Gobierno que no vete la ley aprobada por la Legislatura.
En rigor de verdad, el anuncio no despeja las dudas: antes de la sanción de la ley, el Ministerio de Salud de la Ciudad había publicado un protocolo para el tratamiento de los casos de aborto no punible contemplados en el Código Penal, aunque mucho más restrictivo que la ley sancionada por la legislatura la semana pasada. Si bien no se conocen los detalles del caso en cuestión, podría estar contemplado dentro de ese protocolo, ya que la principal polémica con la norma que sancionaron los legisladores es en torno a la posibilidad de que una chica de 14 años pueda solicitar un aborto sin la necesidad del consentimiento de los padres o de un adulto responsable y sin denuncia judicial de la eventual violación. Quien sí acercó posiciones desde el macrismo fue la diputada nacional Laura Alonso: “La gran mayoría de los casos a esa edad son violaciones intrafamiliares ejercidas por el padre o el padrastro y muchas veces las madres son cómplices del victimario en esas situaciones siniestras", dijo.
Ayer, un amplio abanico de personalidades, que superó las mil, firmó una solicitada que se publicó en el diario Tiempo Argentino, solicitándole al Jefe de Gobierno que no vete la ley aprobada por la Legislatura.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS