- Archivo
- 02.10.2012
ANSES lanzó la convocatoria para construir el Polo Audiovisual en la Isla De Marchi
Pasados los treinta días del anuncio realizado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la ANSES, Diego Bossio, formalizó la convocatoria al Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos de Inversión para que se presenten propuestas que arrojarán como resultado la modalidad de participación del sector privado en el Nuevo Polo Audiovisual de la Isla De Marchi.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y el Vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del estado (A.A.B.E.), Martín Reibel, precisaron, en conferencia de prensa, los detalles del proceso para el desarrollo del Polo Audiovisual Isla Demarchi.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede central de la ANSES, Bossio informó que “el 20 de noviembre se realizará la primera instancia de evaluación de las propuestas de las empresas que deseen invertir en la creación del Polo Audiovisual, de las cuales se tendrán en cuenta los antecedentes financieros, económicos y jurídicos”. Y agregó: “El Estado asumió el compromiso de potenciar la actividad cultural y económica de nuestro país, por eso la importancia de esta iniciativa, que además revalorizará un área estratégica para el desarrollo económico, generando puestos de trabajo y potenciando un área clave de la Ciudad de Buenos Aires”.
“El Polo Audiovisual albergará un importante desarrollo inmobiliario, bancario, administrativo y comercial que acompañe la instalación de dichas industrias culturales”, aseguran desde ANSES. “El Polo constituye un lugar de confluencia propicio para congregar a todo un sector y que sea multidisciplinario. El talento tiene la posibilidad de generar más y mejores fuentes de trabajo”, explicó Scoccimarro.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y el Vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del estado (A.A.B.E.), Martín Reibel, precisaron, en conferencia de prensa, los detalles del proceso para el desarrollo del Polo Audiovisual Isla Demarchi.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede central de la ANSES, Bossio informó que “el 20 de noviembre se realizará la primera instancia de evaluación de las propuestas de las empresas que deseen invertir en la creación del Polo Audiovisual, de las cuales se tendrán en cuenta los antecedentes financieros, económicos y jurídicos”. Y agregó: “El Estado asumió el compromiso de potenciar la actividad cultural y económica de nuestro país, por eso la importancia de esta iniciativa, que además revalorizará un área estratégica para el desarrollo económico, generando puestos de trabajo y potenciando un área clave de la Ciudad de Buenos Aires”.
“El Polo Audiovisual albergará un importante desarrollo inmobiliario, bancario, administrativo y comercial que acompañe la instalación de dichas industrias culturales”, aseguran desde ANSES. “El Polo constituye un lugar de confluencia propicio para congregar a todo un sector y que sea multidisciplinario. El talento tiene la posibilidad de generar más y mejores fuentes de trabajo”, explicó Scoccimarro.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS