Legisladores le piden a Macri que no vete la ley de aborto no punible

Tras la sanción de la ley para regular los abortos no punibles, diputados pidieron al jefe de Gobierno porteño que respete la norma y no la vete. El requerimiento se dio de parte de diputados de distintas voces de la oposición porteña, pocas horas después de la sanción ocurrida de madrugada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, de la ley para despenalizar los casos de interrupción de un embarazo contemplados en el artículo 86 del Código Penal.

“Avanzamos en el acceso de las mujeres al aborto seguro, legal y gratuito en casos de violaciones. Es un triunfo del movimiento de mujeres y de los sectores populares de nuestra sociedad. Si Macri veta la ley será la Justicia quien deberá actuar nuevamente", dijo María Elena Naddeo, del Frente Progresista y Popular.

El diputado que presidente la Comisión de Salud, Jorge Selser, estimó que “va a haber presiones de distintos sectores para que sea vetada la ley y si Macri lo hace va a tener que afrontar el costo político”.

Virginia González Gass, de Proyecto Sur, consideró que de concretarse esa determinación por parte del Ejecutivo "igualmente vamos a sostener esta norma porque el macrismo no puede vetar leyes porque no le gusta, así no se puede gobernar"; en tanto que para Alejandro Bodart, del MST, "sería un grave error de Mauricio Macri" rechazar la normativa en vez de reglamentarla.

La diputada Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro, pidió que “ojalá se respete la decisión de la Legislatura” y abogó “porque esta decisión siga teniendo en cuenta los derechos de las niñas y de las mujeres”.

La reglamentación del aborto no punible fue aprobada con 30 votos positivos y 29 negativos de la bancada del PRO y los bloques aliados, y coincide con el criterio adoptado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determinó que las mujeres víctimas de una violación pueden practicarse un aborto sin autorización judicial.

La norma dmite como válido el consentimiento de una adolescente para acceder a un aborto no penado a partir de los 14 años de edad, no fija un plazo máximo de semanas de gestación para la realización de la práctica, pero sí establece un tope de cinco días desde que se solicita para concretar la interrupción del embarazo.

 


COMENTARIOS