- Archivo
- 28.09.2012
En la Ciudad, retendrán el registro de quienes crucen con semáforo en rojo
La Legislatura porteña aprobó ayer una modificación al código de tránsito que permite retener la licencia de conducir a quienes pasen un semáforo en rojo o cuando supere los límites de velocidad permitidos. Hasta ahora, el Código de Tránsito y Transporte sólo habilitaba la retención de la licencia de conducir a quien excedía la velocidad en más de 20km/h de lo permitido y a quien violaba la prohibición de paso, pero sólo si al mismo tiempo excedía la velocidad permitida. Con esta modificación ya no concierne a qué velocidad se pase el semáforo en rojo.
"Estoy convencido de que la lucha contra la violencia vial no se trata de endurecer las normas para paliar el mal momento que nos produce una noticia sobre una muerte trágica y evitable. Se trata de escuchar a quienes más saben del tema, se trata de analizar los datos estadísticos, se trata, en definitiva, de ser sensatos", explicó el diputado Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica, autor del proyecto.
"No hay argumento válido para no respetar siempre el semáforo en rojo o la velocidad máxima permitida. La modificación que proponemos no se dirige a endurecer penas toda vez que el infractor puede seguir conduciendo, pero se encuentra obligado a concurrir ante la autoridad pública para recuperar su licencia y ello convierte a la retención en una medida preventiva, educadora, una herramienta más en el camino de la construcción de ciudadanía vial", sostuvo el presidente del bloque de la Coalición Cívica.
"Estoy convencido de que la lucha contra la violencia vial no se trata de endurecer las normas para paliar el mal momento que nos produce una noticia sobre una muerte trágica y evitable. Se trata de escuchar a quienes más saben del tema, se trata de analizar los datos estadísticos, se trata, en definitiva, de ser sensatos", explicó el diputado Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica, autor del proyecto.
"No hay argumento válido para no respetar siempre el semáforo en rojo o la velocidad máxima permitida. La modificación que proponemos no se dirige a endurecer penas toda vez que el infractor puede seguir conduciendo, pero se encuentra obligado a concurrir ante la autoridad pública para recuperar su licencia y ello convierte a la retención en una medida preventiva, educadora, una herramienta más en el camino de la construcción de ciudadanía vial", sostuvo el presidente del bloque de la Coalición Cívica.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS