- Archivo
- 28.09.2012
La Legislatura aprobó el endeudamiento para financiar el Metrobus y las bicisendas
El gobierno porteño consiguió el aval de la Legislatura para emitir deuda, estimada en 100 millones de dólares, que será destinada a la creación de un nuevo corredor del Metrobus y ampliar 50 km las bicisendas. La autorización fue respaldada por el bloque del macrismo y sus aliados, que sumaron 31 votos; en tanto que las fuerzas de la oposición, con 28 manos alzadas, no acompañaron el proyecto que fue enviado por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, a fines de junio pasado.
El proyecto contempla un "Programa de Financiamiento en el Mercado Local" para que la Ciudad ejecute un empréstito público representado en una o más emisiones de deuda por un monto de hasta 100 millones de dólares o su equivalente en pesos para obras de conectividad vial.
Puntualmente, refiere a un nuevo corredor del Metrobus, que ya funciona en la traza de la avenida Juan B. Justo, que una Puente La Noria con la estación Constitución, pasando por Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya, Boedo, San Cristóbal y Parque Patricio, a través de las avenidas Roca y Francisco de la Cruz.
También prevén incrementar en 50 kilómetros las bicisendas "para fortalecer el bicing como medio de transporte eficaz y no contaminante" y la construcción de túneles de bajo nivel para cruces ferroviarios para mejorar la conectividad vial y reducir los tiempos de espera y los accidentes.
El proyecto contempla un "Programa de Financiamiento en el Mercado Local" para que la Ciudad ejecute un empréstito público representado en una o más emisiones de deuda por un monto de hasta 100 millones de dólares o su equivalente en pesos para obras de conectividad vial.
Puntualmente, refiere a un nuevo corredor del Metrobus, que ya funciona en la traza de la avenida Juan B. Justo, que una Puente La Noria con la estación Constitución, pasando por Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya, Boedo, San Cristóbal y Parque Patricio, a través de las avenidas Roca y Francisco de la Cruz.
También prevén incrementar en 50 kilómetros las bicisendas "para fortalecer el bicing como medio de transporte eficaz y no contaminante" y la construcción de túneles de bajo nivel para cruces ferroviarios para mejorar la conectividad vial y reducir los tiempos de espera y los accidentes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS