Masiva marcha de alumnos porteños contra la reforma curricular en los secundarios

Una masiva movilización de estudiantes secundarios porteños marchó hacia el Ministerio de Educación porteño en contra de la reforma curricular que propone el gobierno de Macri en las escuelas medias. Al encontrar las puertas cerradas anunciaron que continuarán las tomas de las escuelas, que ya llevan once días.

La marcha partió desde el Ministerio de Educación de la Nación hasta la sede porteña, situada en Paseo Colón 255, encabezada por la Coordinadora Estudiantil de Base (CEB) y la agrupación "Técnicos Autoconvocados", a los que se sumaron padres de los chicos en apoyo a la defensa de la escuela pública.

Los estudiantes llegaron pasadas las 17hs a las puertas del Ministerio encabezado por Esteban Bullrich con el propósito de pedir una audiencia, pero encontraron las puertas cerradas y el edificio custodiado por personal de seguridad.

Ante esta situación, los jóvenes realizaron una asamblea sobre la avenida Paseo Colón, donde resolvieron continuar con las tomas de una treintena de escuelas técnicas, normales, bachilleratos, artísticos y comerciales "por tiempo indefinido" hasta lograr que el gobierno porteño escuche su reclamo de participación en las reformas curriculares.

Los estudiantes rechazaron los términos de una carta en la que el gobierno porteño les propone jornadas de información sobre las modificaciones a la currícula y volvieron a reclamar que el año próximo se realicen debates en las escuelas y la suspensión de los cambios hasta el 2014.

El conflicto se inició 11 días atrás, cuando centros de estudiantes agrupados en la CEB resolvieron la toma de colegios técnicos luego de que Bullrich no les garantizara su participación en las reformas curriculares.

Esas reformas se deben realizar para que los títulos tengan validez nacional, ya que el Consejo Federal de Educación emitió una disposición con diez puntos básicos para unificar criterios de enseñanza en todo el país y que las provincias deben adecuar en su territorio.

 


COMENTARIOS