Legisladores opositores acusaron a Macri de querer "anular la actividad legislativa"

Legisladores porteños de la oposición acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, de querer "anular la actividad legislativa" a través de mecanismos que incluyen el "abuso en el poder de veto" y la no reglamentación de las normas. Los señalamientos surgen de un informe elaborado por la diputada del Frente para la Victoria, María Rachid, en el que se consigna que, gracias a los vetos y la no reglamentación ni publicación de las normas, cerca de 18 por ciento de lo actuado por el Poder Legislativo local es "inaplicable". 

Al respecto, el jefe de la bancada kirchnerista, Juan Cabandié, sostuvo que lo actuado por el Ejecutivo "busca cortar la actividad legislativa" y reiteró sus denuncias respecto de "un abuso del poder de veto".
El diputado recordó que muchas de las normas en cuestión fueron consensuadas con el bloque del PRO y luego vetadas. "Macri Expone una actitud autoritaria respecto de sus propios legisladores y pone a consideración de las fuerzas opositoras, que con el macrismo no se puede llegar a acuerdos respecto a leyes, es imposible acordar", señaló.

 El informe deja constancia de que son 106 las leyes vetadas por el gobierno del PRO, superando el 7 porciento de rechazos a las normas sancionadas durante su gestión. Por su parte, Rachid coincidió en destacar el abuso a la herramienta de veto que ejerce Macri y sostuvo que el informe descubre "otras herramientas ocultas de las que se vale el Poder Ejecutivo para inhabilitar al Poder Legislativo generando la inaplicabilidad de las leyes que no son de su agrado”. En ese sentido, el escrito explica que la administración que encabeza Macri duplica la cantidad de normas no reglamentadas respecto de sus predecesores en el cargo y en menos del 3 por ciento la reglamentación ha cumplido con el plazo previsto por el articulado.


COMENTARIOS