Alicia Pierini presentó un proyecto para que los extranjeros puedan votar en la Ciudad

La Defensora del Pueblo de la Ciudad, Aliciia Pierini, presentó un proyecto de ley en la legislatura porteña para la creación de un padrón de electores extranjeros residentes en la Ciudad. La iniciativa se presentó en medio del debate en el Senado Nacional de una autorización similar que se haría para la elección de cargos electivos federales.

En uno de los artículos se establece que estarían habilitados para votar en los actos electorales convocados en el marco de la Constitución local todos los residentes extranjeros mayores de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires, en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos empadronados en este distrito para elegir autoridades.

La autorización se haría en base al cumplimiento de requisitos como tener la calidad de "residente permanente" en el país (conforme a los términos de la legislación migratoria vigente), poseer Documento Nacional de Identidad de Extranjera o Extranjero, acreditar por cualquier medio de prueba dos años de residencia en la Ciudad de Buenos Aires y tener registrado en el Documento Nacional de Identidad de Extranjera o Extranjero su último domicilio real en la Ciudad.

Entre los fundamentos, se señala que la principal finalidad del proyecto de ley es el cumplimiento de lo prescripto por el artículo 62 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que prevé la igualdad de derechos y obligaciones entre los argentinos y extranjeros residentes para el ejercicio de sus derechos políticos.


COMENTARIOS