Ya son 16 los colegios tomados contra las reformas curriculares del gobierno porteño

Estudiantes de escuelas secundarias porteñas tomaron 16 escuelas en rechazo a la reforma que las autoridades educativas de la Ciudad s pretenden hacer en la currícula de los colegios. El lunes comenzaron las tomas en la Escuela técnica "Fernando Fader",  Escuela técnica "Ing. Eduardo Latzina", la de Jardinería "Cristóbal Hicken" y la de educación media común "Claudia Falcone". Este martes, en tanto, se sumaron a la medida la técnica "Hipólito Yrigoyen", el colegio "Julio Cortázar", la Escuela de Cerámica "Fernando Arranz", el "Domingo Faustino Sarmiento", la Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia" y los normales 8 y 17.

Además las escuelas técnicas "Fundición Maestranza del Plumerillo", "Ing. J. L. Delpini", "Norberto Piñero", "Gral. José de San Martín" e "Ing. Luis Huergo" votaron comenzar la toma desde el miércoles.

La reacción de los estudiantes surgió tras la reunión que mantuvieron este lunes varios delegados con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien les explicó los alcances de las reformas que se van a implementar.

Sofía, alumna y vocera del Fader contó que "a principio de año nos enteramos que en el 2013 iban a implementar un cambio curricular en las escuelas técnicas, pero el mes pasado supimos que este plan era para todas las modalidades de los secundarios". A raíz de esta situación, "unas 50 escuelas comenzamos a movilizarnos y nos nucleamos en la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) para evaluar y organizar las medidas que podíamos tomar", explicó.

"Nuestro objetivo es suspender esa currícula que es trágica, queremos que nuestros títulos valgan a nivel nacional, pero que valgan con contenido, con lo que realmente es la educación", expresó la estudiante. Sofía dijo que la reforma propuesta "quita horas y transforman  nuestras tecnicaturas en bachilleratos", lo que significa que "se desvalorizan nuestros títulos y nos recortan salidas laborales".

La CEB espera que en las próximas horas se sumen a la medida el Esnaola, el Saavedra, el Colegio Naval, el Danzas 2, y los normales 1, 4 y 10. Por su parte, Damián, vocero del centro de estudiantes de la escuela técnica 35 de Monte Castro,  de Lope de Vega y Baigorria, explicó a Télam que el reclamo se da porque "para que el título tenga validez nacional, desplazan materias de la especialidad en pos de sumar materias de contenidos generales, lo cual no está mal, pero no queremos que nos saquen las materias de la especialidad".

 


COMENTARIOS