Selser: “la reglamentación del aborto no punible antecede al pensamiento del año 1920"

 El legislador porteño por Proyecto Sur, y presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Jorge Selser, calificó como “una reglamentación anacrónica que antecede incluso al pensamiento del año 1920, cuando se sancionó en el Congreso el Código Penal” a la reglamentación del aborto no punible hecha por el gobierno porteño.

“La reglamentación expresa lo que piensa Mauricio Macri en relación a esta situación”, expresó Selser, quien es el presidente de la comisión de Salud de la legislatura porteña. Sostuvo que “durante casi 90 años hubo una situación compleja en cuanto a su interpretación, pero la Suprema Corte de Justicia, en una acordada hace poco tiempo, prácticamente dejó aclarado el tema para que en los futuros casos se tomara en cuenta esta acordada”.

Recordó que “el gobierno de Buenos Aires había manifestado que iba a respetar lo que la Legislatura porteña decidiera en el tema, pero avanzó con una reglamentación en la cual se establecen normas que son muy difíciles de cumplir”. Esta situación, agregó el legislador, “lo único que hace es disuadir o impedir que la mujer pueda acogerse a este beneficio”.

 


COMENTARIOS