- Archivo
- 14.09.2012
Filmus: "La Ciudad no quiere la responsabilidad de la Justicia pero sí de los fondos"
El senador del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Filmus, insistió en que no se le sacarán los fondos que hoy tiene el Banco Ciudad, y cuestionó que el gobierno de Mauricio Macri no quiera la "responsabilidad" de la Justicia, pero sí sus fondos, al referirse a la ley aprobada que establece el paso de fondos judiciales del Banco Ciudad al Banco Nación.
"Si la Ciudad no quiere tener la responsabilidad de la Justicia y sí de los recursos, es el mismo caso del subte, y eso no es posible", dijo el senador oficialista. Recordó que hace un año se votó una ley para que la ciudad se haga cargo de su propia justicia penal, y señaló que "ahora no la aceptan", equiparando el caso al traspaso del subte.
Filmus explicó que los depósitos que ya están en el Banco Ciudad continuarán, los que corresponden a juicios que ya están en proceso también, en tanto que los nuevos irán al Banco Nación, ya que es la justicia nacional la que se está haciendo cargo de los temas judiciales de los porteños. "Cuando la ciudad se haga cargo de su Justicia, entonces será la que determine dónde van los fondos", consignó Filmus. "Es insólito que un porteño que se divorcia acuda a la justicia nacional en vez de poder hacerlo a la de su ciudad, y también que a la ciudad le interesen los recursos que genera la Justicia pero no hacerse cargo de ella", aseveró.
"Si la Ciudad no quiere tener la responsabilidad de la Justicia y sí de los recursos, es el mismo caso del subte, y eso no es posible", dijo el senador oficialista. Recordó que hace un año se votó una ley para que la ciudad se haga cargo de su propia justicia penal, y señaló que "ahora no la aceptan", equiparando el caso al traspaso del subte.
Filmus explicó que los depósitos que ya están en el Banco Ciudad continuarán, los que corresponden a juicios que ya están en proceso también, en tanto que los nuevos irán al Banco Nación, ya que es la justicia nacional la que se está haciendo cargo de los temas judiciales de los porteños. "Cuando la ciudad se haga cargo de su Justicia, entonces será la que determine dónde van los fondos", consignó Filmus. "Es insólito que un porteño que se divorcia acuda a la justicia nacional en vez de poder hacerlo a la de su ciudad, y también que a la ciudad le interesen los recursos que genera la Justicia pero no hacerse cargo de ella", aseveró.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS