- Archivo
- 14.09.2012
La Justicia restituyó en sus cargos a los docentes sancionados por parodiar a Macri
La jueza porteña Elena Liberatori dispuso este jueves “la inmediata reposición en el cargo respectivo y en sus funciones" a los docentes suspendidos por parodiar a Macri por el cierre de cursos. Liberatori hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, que sostenía que "el comportamiento de las autoridades educativas de la ciudad de Buenos Aires, a través de prácticas persecutorias que buscan el disciplinamiento por miedo, genera un enorme daño no solo para la propia educación pública sino también respecto de los gremios que actúan en su defensa, de los propios docentes y de los padres y alumnos que concurren a educarse".
La medida suspende parcialmente los efectos de la resolución ministerial, lo cual implica que los docentes afectados volverán al frente de sus cursos, según informó la Defensoría General de la ciudad. El defensor general adjunto, Roberto Gallardo, explicó que "esta es una medida cautelar hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo que es el amparo presentado contra la sanción impuesta, pero también significa que mañana a las ocho de la mañana los siete trabajadores van a volver a sus puestos laborales".
"La jueza tiene la convicción de que la separación de los cargos fue una medida arbitraria, a partir de ahora revisará el proceso del amparo", señaló el abogado. "Lo que está claro es que en la sanción estaba la voluntad de incidir sobre todos los trabajadores y si eso no es revertido puede surtir un efecto disciplinador", apuntó Gallardo.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), informó que hoy realizará una conferencia de prensa en su sede de Bartolomé Mitre 1984 en la que estarán presentes los 6 docentes que fueron cesanteados de su cargo.También participarán, el Secretario General de UTE-CTERA, Eduardo López, el secretario general de CTA, Hugo Yasky, Mario Jaime Kestelboim, defensor general de la Ciudad de Buenos Aires y el Dr. Roberto Andrés Gallardo, defensor general Adjunto en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.Desde el gobierno porteño ya anunciaron que apelarán la medida de la jueza.
La medida suspende parcialmente los efectos de la resolución ministerial, lo cual implica que los docentes afectados volverán al frente de sus cursos, según informó la Defensoría General de la ciudad. El defensor general adjunto, Roberto Gallardo, explicó que "esta es una medida cautelar hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo que es el amparo presentado contra la sanción impuesta, pero también significa que mañana a las ocho de la mañana los siete trabajadores van a volver a sus puestos laborales".
"La jueza tiene la convicción de que la separación de los cargos fue una medida arbitraria, a partir de ahora revisará el proceso del amparo", señaló el abogado. "Lo que está claro es que en la sanción estaba la voluntad de incidir sobre todos los trabajadores y si eso no es revertido puede surtir un efecto disciplinador", apuntó Gallardo.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), informó que hoy realizará una conferencia de prensa en su sede de Bartolomé Mitre 1984 en la que estarán presentes los 6 docentes que fueron cesanteados de su cargo.También participarán, el Secretario General de UTE-CTERA, Eduardo López, el secretario general de CTA, Hugo Yasky, Mario Jaime Kestelboim, defensor general de la Ciudad de Buenos Aires y el Dr. Roberto Andrés Gallardo, defensor general Adjunto en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.Desde el gobierno porteño ya anunciaron que apelarán la medida de la jueza.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS