- Archivo
- 12.09.2012
De Andreis: "Buenos Aires se acerca a ser una ciudad verde"
El presidentes del bloque de PRO en la Legislatura, Fernando De Andreis, sostuvo que “con la reducción del consumo de bolsas plásticas, disminuye el impacto ambiental”. “El consumo de bolsas plásticas se reducirá significativamente porque los vecinos comenzarán a reutilizar el famoso changuito”, sostuvo el presidente del bloque Pro de la Legislatura Porteña, Fernando de Andreis, con relación a la futura implementación de la ley 1.854 que prohíbe la entrega de las bolsas de polietileno y polipropileno.
Y agregó: “Desde el Gobierno porteño siempre se busca generar el menor impacto ambiental sobre la Ciudad. Por ello, hace tiempo que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público ha implementado el tratamiento de residuos de manera responsable”. Además, aseguró que “con cada iniciativa amigable con el medio ambiente que tiene el Pro, nos acercamos más a una Ciudad Verde”.
La ley entrará en vigencia a partir del 9 de octubre y en las próximas semanas, las tradicionales bolsas plásticas blancas serán reemplazadas por otras de mayor tamaño y diferenciadas para residuos orgánicos y reciclables. Los primeros días, antes que entre la ley en vigencia, las bolsas serán entregadas gratuitamente por los supermercados porteños para que el ciudadano se vaya familiarizando con ellas. Luego, comenzarán a costar $0,15 las más pequeñas y $0,25 las más grandes.
Y agregó: “Desde el Gobierno porteño siempre se busca generar el menor impacto ambiental sobre la Ciudad. Por ello, hace tiempo que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público ha implementado el tratamiento de residuos de manera responsable”. Además, aseguró que “con cada iniciativa amigable con el medio ambiente que tiene el Pro, nos acercamos más a una Ciudad Verde”.
La ley entrará en vigencia a partir del 9 de octubre y en las próximas semanas, las tradicionales bolsas plásticas blancas serán reemplazadas por otras de mayor tamaño y diferenciadas para residuos orgánicos y reciclables. Los primeros días, antes que entre la ley en vigencia, las bolsas serán entregadas gratuitamente por los supermercados porteños para que el ciudadano se vaya familiarizando con ellas. Luego, comenzarán a costar $0,15 las más pequeñas y $0,25 las más grandes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS