- Archivo
- 12.09.2012
Pianelli: "Si el gobierno porteño no se hace cargo, el subte va a estar peor a fin de año"
"Todavía no se ha normalizado el servicio", aseguró Pianelli en referencia a la restitución de las 20 formaciones retiradas por Metrovías el 16 de julio, una de las prioridades que había establecido la jueza Patricia López Vergara cuando ordenó que el gobierno porteño utilizara los 210 millones de pesos aportados por la Nación para los subtes.
El delegado de los trabajadores del subte agregó que "eso no está en nuestras manos" y señaló que "la empresa tiene el control de la puesta en marcha de las formaciones". Asimismo, Pianelli dijo que con parte de esos 210 millones de pesos "se empezó a pagar a los trabajadores el aumento salarial del 23 por ciento" acordado entre la empresa y la UTA. Sin embargo, advirtió que "ese dinero alcanza hasta fin de año" y "ahí la situación se va a poner peor" y "puede explotar todo si el gobierno porteño no se hace cargo del subte", porque "según el acta acuerdo de traspaso del servicio a partir de 2013 el gobierno nacional va a dejar de poner el subsidio para el subte".
El secretario General de la AGTSyP recordó además que, en ese contexto, "el gobierno de la Ciudad prorrateo con un aumento tarifario del 127 por ciento los 30 millones de pesos que tiene que destinar por mes al subte (los otros 30 millones los aporta la Nación)", pero "no previó que iba a caer la cantidad de pasajeros".
El delegado de los trabajadores del subte agregó que "eso no está en nuestras manos" y señaló que "la empresa tiene el control de la puesta en marcha de las formaciones". Asimismo, Pianelli dijo que con parte de esos 210 millones de pesos "se empezó a pagar a los trabajadores el aumento salarial del 23 por ciento" acordado entre la empresa y la UTA. Sin embargo, advirtió que "ese dinero alcanza hasta fin de año" y "ahí la situación se va a poner peor" y "puede explotar todo si el gobierno porteño no se hace cargo del subte", porque "según el acta acuerdo de traspaso del servicio a partir de 2013 el gobierno nacional va a dejar de poner el subsidio para el subte".
El secretario General de la AGTSyP recordó además que, en ese contexto, "el gobierno de la Ciudad prorrateo con un aumento tarifario del 127 por ciento los 30 millones de pesos que tiene que destinar por mes al subte (los otros 30 millones los aporta la Nación)", pero "no previó que iba a caer la cantidad de pasajeros".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS