- Archivo
- 11.09.2012
La Corte trasladó la causa por la “campaña sucia” a la justicia porteña
La Corte Suprema de Justicia dictó una resolución por la que traslada la causa por la campaña sucia contra Daniel Filmus a la justicia de la ciudad, y aparta del caso a la Jueza Federal María Cervini de Cubría. Por ese tema están procesados el asesor de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, y sus socios, José Garat y Rodrigo Lugones. La Corte consideró que la denuncia, del apoderado del FPV Juan Manuel Olmos, sólo se vinculaba con un proceso electoral de la Capital Federal y que no proyectaba sus alcances a nivel nacional, indicaron las fuentes consultadas.
Jaime Durán Barba, junto con José Garat y Rodrigo Lugones, colaboradores del sociólogo ecuatoriano, fueron procesados en junio pasado por la presunta organización de una "campaña sucia" contra el entonces candidato kirchnerista a Jefede Gobierno Daniel Filmus, en la que se vinculó falsamente a su padre con Sergio Schoklender, cuando estaba en pleno auge el escándalo por el presunto desvío de fondos públicos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Cervini de Cubría basó el procesamiento en diferentes pruebas, como las obtenidas tras una serie de allanamientos realizados el año pasado en las consultoras Tag Continental, Conectic SRL y NSS, vinculadas a Lugones y Garat, en las que se concluyó que desde unas 30 computadoras secuestradas allí se realizaron los llamados contra Filmus a través de servidores ubicados en los Estados Unidos.
En el mismo edificio donde estaban las empresas también se encuentra la consultora "Opinión Confidental", propiedad de Durán Barba y Asociados, y en donde Garat y Lugones son socios.
Jaime Durán Barba, junto con José Garat y Rodrigo Lugones, colaboradores del sociólogo ecuatoriano, fueron procesados en junio pasado por la presunta organización de una "campaña sucia" contra el entonces candidato kirchnerista a Jefede Gobierno Daniel Filmus, en la que se vinculó falsamente a su padre con Sergio Schoklender, cuando estaba en pleno auge el escándalo por el presunto desvío de fondos públicos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Cervini de Cubría basó el procesamiento en diferentes pruebas, como las obtenidas tras una serie de allanamientos realizados el año pasado en las consultoras Tag Continental, Conectic SRL y NSS, vinculadas a Lugones y Garat, en las que se concluyó que desde unas 30 computadoras secuestradas allí se realizaron los llamados contra Filmus a través de servidores ubicados en los Estados Unidos.
En el mismo edificio donde estaban las empresas también se encuentra la consultora "Opinión Confidental", propiedad de Durán Barba y Asociados, y en donde Garat y Lugones son socios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS