Se lanzó “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15

Hoy por la mañana se realizó el lanzamiento de “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15, en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional, del barrio de Villa Ortúzar. También se presentó la Guía Institucional de Escuelas Públicas de la Comuna 15.

El panel que hizo la presentación estuvo compuesto por el Secretario Adjunto de UTE, Guillermo Parodi y los miembros de la Junta Comunal 15 Luis Cúneo, Camila Rodríguez, Carlos “Lito” Grisafi por el FpV, y Carlos Méndez de Buenos Aires para Todos.

Luis Cúneo contó que “durante todo el mes de septiembre se realizarán actividades para promocionar, revalorizar, reconocer y potenciar a la escuela pública, organizadas por distintas instituciones y organizaciones de la comuna. Habrá mesas debate con especialistas en el tema, actividades para docentes, padres y alumnos”. También describió la Guía Institucional de Escuelas Públicas de la Comuna 15, la cual se la puede ver en http://www.meseducacionpublicacomuna15.blogspot.com.ar/

La Guía está compuesta por todas las escuelas públicas de la Comuna 15, dividida por cada uno de los seis barrios que forman la comuna y por tramo educativo (inicial, primario y secundario). La idea es que esta Guía pueda ser consultada en cada escuela, en centros culturales, clubes de barrio, etc. De esta manera los padres podrán elegir la mejor opción para que estudien sus hijos.

Guillermo Parodi de UTE llamó a “poner en valor a la escuela pública, que esta experiencia se pueda repetir en las otras 14 comunas de la Ciudad de Buenos Aires.” También expresó que “la educación pública es un derecho humano, permite que todas las voces convoquen al conocimiento. Celebramos todas las diferencias y todos los valores que da la educación pública. Hay muchas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires que han recibido premios y esto no se visibiliza, es una deuda que el Estado tiene con la educación pública”.

Carlos Méndez, en tanto,  señaló “el rol que están cumpliendo las Juntas Comunales, no tenemos presupuesto para funcionar, el Gobierno de la Ciudad no descentraliza los servicios. Desde la Junta Comunal 15 decidimos intervenir en todos los ámbitos de nuestra comunidad, por eso la idea de la Guía Institucional de Escuelas Públicas”.

Luego, Camila Rodríguez explicó que la Junta Comunal enviará esta semana a la Legislatura una iniciativa legislativa para que se construya un jardín maternal y de educación inicial en el barrio de Villa Crespo, ya que no cuentan con ninguno en la zona. El lugar sería en un terreno que pertenece al Gobierno de la Ciudad en Jufré y Av. Estado de Israel.

Las actividades programadas para esta semana:

El miércoles a las 11hs se realizará un encuentro de padres, alumnos y ex alumnos de las escuelas de la Comuna 15. Se reunirán con el fin de intercambiar enfoques y con el objetivo de promocionar a la escuela pública para el barrio y la comunidad. En la Escuela Francisco Desiderio Herrera, Camargo 725.

También el miércoles pero a las 19.30hs habrá una mesa sobre las prácticas Solidarias de Apoyo Escolar. Intercambio de experiencias y reflexiones sobre la tarea de apoyo escolar realizada en la Comuna 15. En Av. Forest 469.

El viernes a las 19.15hs se desarrollará una charla-debate con la presentación del libro “Educar para una sociedad más justa” con Daniel Filmus y Carina Kaplan, autores del libro. En la Asociación de Fomento Federico Lacroze, Maure3955.

Para terminar la semana, el sábado a las 15hs tendrá lugar un festival y mural artístico en conmemoración de La Noche de los Lápices con la participación de estudiantes secundarios, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos. En el Parque Los Andes.

Mientras que el mismo sábado a las 19.30hs se pintará un mural. Será una intervención artística por La Noche de los Lápices con alumnos de escuelas secundarias y artistas callejeros. En Espinosa y Fragata Sarmiento.


COMENTARIOS