Según la diputada Bisutti: “El gobierno porteño no informó cuánto cuesta la relación con Ravi Shankar”

El gobierno porteño no informó todavía la suma de dinero que le cuesta a la ciudad de Buenos Aires su relación con la fundación "El Arte de Vivir", popularizada esta semana por la visita del Sri Ravi Shankar, refrendada por un convenio de hace cuatro años que nunca pasó por la Legislatura porteña, según denunció la diputada Delia Bisutti.

Bisutti afirmó que "ya he recorrido todos los caminos administrativos para que se informe cuánto dinero recibe esa fundación y, como hasta ahora el gobierno porteño no ha brindado la cifra envíe dos cartas documento al jefe de Gobierno y al ministro de Educación para que me respondan bajo la ley de Información Pública".

"A principios de año recibí varias denuncias de docentes a los que en distintas jornadas de capacitación se les aparecieron funcionarios macristas acompañados por gente de esta fundación y los pusieron a practicar respiración y meditación para terminar cobrándoles 130 pesos a cada uno", explicó la legisladora. Bisutti recordó que "el 13 de mayo del 2008 Macri firmó un convenio con la representante del Arte de Vivir, Beatriz Vázquez Goyoaga, en el que se da lugar a muchas cosas".

"Ese acuerdo planteaba que la fundación iba a desarrollar programas de reducción de violencia en escuelas y barrios, de asistencia de grupos en zonas de riesgo, de concientización de limpieza de la ciudad, de reducción de estrés laboral para empleados públicos, atención en hogares transeúntes de la ciudad y programas en las `futuras cárceles de la ciudad` para reducir violencia y la agresividad", detalló.

"Para llevar a cabo estas acciones se realizarían convenios específicos con ministerios y secretarías donde las partes establecerían objetivos, actividades, cronogramas y presupuestos", agregó. "Sé que la dirección general de Fortalecimiento de la Sociedad Civil subsidió esta fundación el año pasado, y estoy esperando la nómina de subsidios que entregó", informó la legisladora.

Bisutti explicó que "uno de los responsables de El Arte de Vivir es Esteban Coll, actual asesor de Cablevisión y anterior gerente de marketing de la empresa AGEA del Grupo Clarín. En esto se cruzan muchos intereses políticos y mediáticos, y por eso es necesario saber con qué recursos de los porteños se financian sus iniciativas", finalizó Bisutti.

 


COMENTARIOS