La oposición acusa al PRO de frenar la ley de aborto no punible en la Legislatura

Diputados de la oposición porteña responsabilizaron al macrismo de frenar el debate en la Legislatura de la Ciudad del proyecto que busca darle al distrito una ley de acceso a los abortos no punibles para las mujeres y adolescentes cuya vida o salud corran peligro o hayan quedado embarazadas luego de una violación.

La acusación se dio en el marco de la reunión de la Comisión de Salud de la Legislatura, donde se dieron cita una veintena de diputados para analizar los siete proyectos elaborados al respecto -tres del PRO y cuatro de la oposición- y ver la posibilidad de avanzar en el debate sobre la reglamentación de aborto no punible.

Según manifestaron los diputados de la oposición antes de la reunión, la intención era emitir un solo despacho en el que confluyeran todos los proyectos del arco antimacrista en forma conjunta y propugnar que el tema siguiera el camino parlamentario con el pase del debate a las comisiones de Mujer y de Justicia, para luego llegar al recinto.

Sin embargo, el bloque del PRO planteó otra postura en la reunión al pedir que los proyectos continuaran en tratamiento en la Comisión de Salud y no pasen a otras comisiones dado que, tal como sostuvo Fernando De Andreis, jefe del bloque macrista en la Legislatura, "no están agotadas todas las discusiones necesarias".

Pero también trascendió que la posición adoptada por el PRO respondería a querer dilatar unos días el frente de conflicto ya que en el Ejecutivo se estaría trabajando en la redacción de una guía de protocolo de atención de abortos no punibles para el distrito.

En tanto, las palabras del legislador De Andreis despertaron cánticos contrarios de las personas presentes en el salón Perón, quienes seguían de cerca el debate y se habían manifestado al comienzo del encuentro a favor de lograr una reglamentación que "defienda el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos".

Con este escenario, la diputada del Frente para la Victoria y autora de uno de los proyectos, Gabriela Alegre, exigió al PRO que "no siga trabando el tratamiento del tema" porque así "impiden que se consagre un derecho que se merecen todas las mujeres".

"Cada día que dejamos pasar, tres o cuatro mujeres pierden la vida", reclamó por su parte, Alejandro Bodart, del MST; en tanto que Laura García Tuñón, de Buenos Aires para Todos, afirmó que se ha trabajado mucho para llegar a este proyecto en conjunto para que la Ciudad esté en concordancia con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, pero el PRO no tiene la voluntad política de avanzar".

En coincidencia, Aníbal Ibarra señaló que "el oficialismo porteño no quiere avanzar en esta ley", por lo que exhortó a los diputados del PRO a "tomar una posición frente al aborto no punible para poder ir al recinto y allí ver quién tiene más votos".

La propuesta de la oposición refiere a la voluntad de que la Ciudad tenga una ley que regule el procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles contemplados en los incisos primero y segundo del artículo 86 del Código Penal. La iniciativa tiene como antecedentes a similares proyectos presentados el 2008 y 2010 que no prosperaron en su camino parlamentario.

 


COMENTARIOS