- Archivo
- 04.09.2012
Una iniciativa de Diputados propone repudiar el 0800
Diputados del Frente para la Victoria (FPV) y Nuevo Encuentro presentaron un proyecto de declaración que repudia la implementación de la línea telefónica 0-800 para denunciar actividad política en las escuelas.
"Lo que busca quien cercena la actividad política es que la ciudadanía no se involucre, que no pida por sus derechos, que no controle la administración de lo público", expresa la iniciativa entre sus fundamentos.
El texto considera que la decisión del Ministerio de Educación porteño representa "ni más ni menos el discurso de la antipolítica que se propaga desde ciertos sectores sociales, como los que representa el gobierno de la ciudad de Buenos Aires".
El proyecto lleva las firmas de los diputados Horacio Pietragalla, Andrés Larroque, Eduardo de Pedro, Mayra Mendoza, Marcos Cleri, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Santillán, Juliana Di Tullio, María Luz Alonso, Remo Carlotto, Leonardo Grosso, Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Kunkel y Edgardo De Petri.
La propuesta advierte sobre el objetivo macrista de "atacar la voluntad de los jóvenes de involucrarse políticamente" y menciona el "evidente paralelismo ideológico" entre la administración de Mauricio Macri y "la persecución asesina del Estado terrorista de los ´70".
"La sociedad argentina no aceptaría hoy la tortura y desaparición de jóvenes estudiantes militantes políticos, pero es evidente que el sesgo ideológico de quien abre un teléfono de denuncia de la actividad política en escuelas está inspirado en aquellas mismas ideas, adaptadas al Siglo XXI", sostiene el texto.
"Lo que busca quien cercena la actividad política es que la ciudadanía no se involucre, que no pida por sus derechos, que no controle la administración de lo público", expresa la iniciativa entre sus fundamentos.
El texto considera que la decisión del Ministerio de Educación porteño representa "ni más ni menos el discurso de la antipolítica que se propaga desde ciertos sectores sociales, como los que representa el gobierno de la ciudad de Buenos Aires".
El proyecto lleva las firmas de los diputados Horacio Pietragalla, Andrés Larroque, Eduardo de Pedro, Mayra Mendoza, Marcos Cleri, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Santillán, Juliana Di Tullio, María Luz Alonso, Remo Carlotto, Leonardo Grosso, Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Kunkel y Edgardo De Petri.
La propuesta advierte sobre el objetivo macrista de "atacar la voluntad de los jóvenes de involucrarse políticamente" y menciona el "evidente paralelismo ideológico" entre la administración de Mauricio Macri y "la persecución asesina del Estado terrorista de los ´70".
"La sociedad argentina no aceptaría hoy la tortura y desaparición de jóvenes estudiantes militantes políticos, pero es evidente que el sesgo ideológico de quien abre un teléfono de denuncia de la actividad política en escuelas está inspirado en aquellas mismas ideas, adaptadas al Siglo XXI", sostiene el texto.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS