- Archivo
- 03.09.2012
El Banco Ciudad vuelve a parar mañana
Mañana martes, la entidad bancaria porteña no atenderá al público. Es en repudio al tratamiento en la cámara de Senadores del Congreso de la Nación de la Ley Conti que transfiere los fondos judiciales del Banco Ciudad al Banco Nación.
Y como sucede desde que empezó el tratamiento en el Congreso de la Nación del proyecto Diana Conti para transferir los fondos judiciales del Banco Ciudad al Banco Nación, los empleados de la entidad bancaria porteña, con el acompañamiento de las autoridades anunciaron un nuevo paro de actividades.
Mañana martes, el Banco de la Ciudad no atenderá al público. El proyecto de Conti ya recibió media sanción en la cámara de Diputados y ahora es el Senado el que debate en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda, la iniciativa kirchnerista.
Ante los senadores, la semana pasada, Federico Sturzenegger -titular de la entidad bancaria porteña- denunció que, de acuerdo con los datos que figuran en el Banco Central, el Banco Nación desarrolla una gestión de los recursos de carácter netamente “unitario” al destinar el 50% de sus fondos a financiar al Estado Nacional en detrimento del enfoque federal que deberían tener esos fondos. "Por el contrario, el Banco Ciudad destina el 57% de sus activos al sector privado, cumpliendo plenamente su rol social y el mandato fundacional", destacó.
"El Banco Ciudad es un ejemplo de institución pública que desarrolla políticas de inclusión que están a la vanguardia en el sistema financiero argentino y propende a generar mecanismos de igualdad de oportunidades para beneficio de toda la sociedad”, concluyó.
Fuente: Noticias Urbanas
Y como sucede desde que empezó el tratamiento en el Congreso de la Nación del proyecto Diana Conti para transferir los fondos judiciales del Banco Ciudad al Banco Nación, los empleados de la entidad bancaria porteña, con el acompañamiento de las autoridades anunciaron un nuevo paro de actividades.
Mañana martes, el Banco de la Ciudad no atenderá al público. El proyecto de Conti ya recibió media sanción en la cámara de Diputados y ahora es el Senado el que debate en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda, la iniciativa kirchnerista.
Ante los senadores, la semana pasada, Federico Sturzenegger -titular de la entidad bancaria porteña- denunció que, de acuerdo con los datos que figuran en el Banco Central, el Banco Nación desarrolla una gestión de los recursos de carácter netamente “unitario” al destinar el 50% de sus fondos a financiar al Estado Nacional en detrimento del enfoque federal que deberían tener esos fondos. "Por el contrario, el Banco Ciudad destina el 57% de sus activos al sector privado, cumpliendo plenamente su rol social y el mandato fundacional", destacó.
"El Banco Ciudad es un ejemplo de institución pública que desarrolla políticas de inclusión que están a la vanguardia en el sistema financiero argentino y propende a generar mecanismos de igualdad de oportunidades para beneficio de toda la sociedad”, concluyó.
Fuente: Noticias Urbanas
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS