- Archivo
- 28.08.2012
La Ciudad echó a seis docentes por parodiar a Macri y a Bullrich por el cierre de cursos
El Ministerio de Educación de la Ciudad separó de su cargo hoy a seis docentes de la Escuela nº 3, distrito escolar 18, de Monte Castro, por lo que consideraron “una presentación desvaliosa” del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y del ministro del área, Esteban Bullrich, durante una dramatización sobre el cierre de grados.
La Unión de Trabajadores de la Educación convocó de urgencia a conferencia, para repudiar el hecho. “Este gravísimo hecho confirma la política persecutoria del gobierno de la ciudad hacía quienes piensan distinto sentando un precedente inédito en 30 años de democracia”, dijeron en un comunicado. En tanto, el titular del gremio, Eduardo López, dijo que “con esta medida, tomada en contra de la recomendación hecha por la Junta de Disciplina docente, Macri y Bullrich avanzan sobre la libertad de expresión sumando, a la persecución, el castigo a los que expresan sus ideas". “El mismo Jefe de Gobierno está en juicio por asociación ilícita y espionaje, y continúa en su cargo mientras separa del suyo a quienes piensan distinto”, agregó.
Después de la conferencia de prensa se realizará la charla debate "La Educación Pública, un espacio para la Democracia", que estaba prevista para la hora en la que será la conferencia de prensa. “El encuentro se producirá en el marco de las actividades para reafirmar que la escuela pública es un lugar de construcción de la democracia y para exigir el inmediato retiro del 0800 que Macri implementó para denunciar actividades políticas. Otra medida de neto corte autoritario que recuerda las peores épocas de la dictadura”, dijeron desde UTE. Del panel participarán entre, otras personalidades, Estela Carlotto, Tati Almeida de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Hugo Yasky y Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA.
La Unión de Trabajadores de la Educación convocó de urgencia a conferencia, para repudiar el hecho. “Este gravísimo hecho confirma la política persecutoria del gobierno de la ciudad hacía quienes piensan distinto sentando un precedente inédito en 30 años de democracia”, dijeron en un comunicado. En tanto, el titular del gremio, Eduardo López, dijo que “con esta medida, tomada en contra de la recomendación hecha por la Junta de Disciplina docente, Macri y Bullrich avanzan sobre la libertad de expresión sumando, a la persecución, el castigo a los que expresan sus ideas". “El mismo Jefe de Gobierno está en juicio por asociación ilícita y espionaje, y continúa en su cargo mientras separa del suyo a quienes piensan distinto”, agregó.
Después de la conferencia de prensa se realizará la charla debate "La Educación Pública, un espacio para la Democracia", que estaba prevista para la hora en la que será la conferencia de prensa. “El encuentro se producirá en el marco de las actividades para reafirmar que la escuela pública es un lugar de construcción de la democracia y para exigir el inmediato retiro del 0800 que Macri implementó para denunciar actividades políticas. Otra medida de neto corte autoritario que recuerda las peores épocas de la dictadura”, dijeron desde UTE. Del panel participarán entre, otras personalidades, Estela Carlotto, Tati Almeida de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Hugo Yasky y Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS