Tensión en el Borda por una orden de desalojo de los talleres

[caption id="attachment_10413" align="alignleft" width="150" caption="Acta en la que se solicita el desalojo de los talleres del Hospital Borda vía @ceciscotti"][/caption]

Hace instantes la Policía Metropolitana se hizo presente en los talleres protegidos del Hospital Borda con una orden de desalojo firmada por la fiscal Celsa Ramírez. Los trabajadores, delegados de ATE y miembros de la comunidad de los talleres intentan evitar que el desalojo se lleve adelante por lo que se viven momentos de tensión en las puertas del hospital.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto en la Legislatura porteña para construir Centro Cívico con oficinas del GCBA en parte del terreno del Borda, medida que viene siendo resistida por los trabajadores del hospital desde hace ya varias semanas.

Durante la semana pasada se realizó un acampe en las instalaciones del Hospital. La medida, que se votó en asamblea de trabajadores de salud mental del Borda, Moyano, Infanto Juvenil Tobar García y de los TP, busca preservar el patrimonio en riesgo del taller, después de la irrupción policial del martes en el predio. “Nos oponemos a la decisión del gobierno de (Mauricio Macri) de construir un centro cívico en terrenos pertenecientes al Ministerio de Salud porteño, porque fueron donados exclusivamente para poner en ellos hospitales de salud mental”, dijo Marcelo Frondizi, delegado de la junta interna de los Talleres Protegidos de Salud Mental.

La CTA anunció que realizará una conferencia de prensa hoy a las 15.30 en las instalaciones del hospital para informar lo que está ocuerriendo.

En el espacio que se quiere desalojar funcionan los talleres protegidos del hospital, iniciativa en la que trabajan más de 80 personas y se atienden cientos de internos.


COMENTARIOS