- Archivo
- 24.08.2012
El PRO logró aprobar el endeudamiento para pagarle a Camioneros
La Ciudad fue autorizada por la Legislatura porteña a emitir un bono de 220 millones de pesos que será destinado al pago de indemnizaciones a trabajadores del gremio de Camioneros a raíz de la nueva licitación de empresas para el servicio de recolección de basura.
La ley, aprobada con 32 votos positivos, 14 negativos y 10 abstenciones, busca "satisfacer una necesidad pública, asegurando la generalidad, uniformidad, regularidad y continuidad de empresas de recolección de basura como CLIBA, Aesa Aseo y Ecología, Transportes Olivos S, Ecohabitat, Industrias Metalúrgicas Pescarmona y Martín y Martin SA.
El Gobierno de la Ciudad podrá emitir un título de deuda para el Servicio Público de Higiene Urbana por hasta 220 millones de pesos que estará destinado al pago de una indemnización a 7.000 trabajadores del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano.
Entre los argumentos del Ejecutivo para el bono, figura que "la situación actual de los mercados internacionales plantea la necesidad de recorrer vías alternativas de financiamiento, debiéndose destacar una emisión de un título de deuda en el mercado local, presenta la conveniencia de crear un nuevo programa de financiamiento".
No obstante, esta opción fue criticada por los bloques antimacristas, desde donde subrayaron que la Ciudad cuenta con recursos suficientes como para afrontar el pago de las indemnizaciones y sostuvieron que es "falso" el argumento expresado por el PRO vinculado a la necesidad del bono para el resarcimiento de los trabajadores del servicio de recolección de basura.
La ley, aprobada con 32 votos positivos, 14 negativos y 10 abstenciones, busca "satisfacer una necesidad pública, asegurando la generalidad, uniformidad, regularidad y continuidad de empresas de recolección de basura como CLIBA, Aesa Aseo y Ecología, Transportes Olivos S, Ecohabitat, Industrias Metalúrgicas Pescarmona y Martín y Martin SA.
El Gobierno de la Ciudad podrá emitir un título de deuda para el Servicio Público de Higiene Urbana por hasta 220 millones de pesos que estará destinado al pago de una indemnización a 7.000 trabajadores del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano.
Entre los argumentos del Ejecutivo para el bono, figura que "la situación actual de los mercados internacionales plantea la necesidad de recorrer vías alternativas de financiamiento, debiéndose destacar una emisión de un título de deuda en el mercado local, presenta la conveniencia de crear un nuevo programa de financiamiento".
No obstante, esta opción fue criticada por los bloques antimacristas, desde donde subrayaron que la Ciudad cuenta con recursos suficientes como para afrontar el pago de las indemnizaciones y sostuvieron que es "falso" el argumento expresado por el PRO vinculado a la necesidad del bono para el resarcimiento de los trabajadores del servicio de recolección de basura.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS