- Archivo
- 21.08.2012
Para la Federación de Estudiantes Secundarios "el principal miedo del macrismo es la política"
La Federación de Estudiantes Secundarios (FES) repudió la línea gratuita implementada por el ministerio de Educación porteño para "denunciar casos de intromisión política en las escuelas", y aseguró que "el principal miedo del macrismo es la política".
Según expresó la FES a través de un comunicado "al macrismo no lo asustan sólo las intromisiones o los talleres de formación ciudadana, su principal miedo es la política. Ella es crítica: con la política hay conciencia, con la política hay debate".
En este marco, advirtieron que "con la política, en definitiva, hay organización por parte del movimiento secundario, y comprensión del vaciamiento educativo que desde hace años viene llevando a cabo la gestión PRO" en la Capital Federal.
A su vez, los jóvenes pertenecientes a la FES explicaron que "los estudiantes "tenemos una certeza y no nos equivocamos cuando cantábamos que Macri era la dictadura, porque estas prácticas nefastas tienen el mismo olor rancio que el proceso, cuando también se exigía que se denunciara a quienes hicieran política".
Los estudiantes también hicieron referencia a los grandes medios de comunicación, que "hoy instalan el pánico por los miles de chicos que están expuestos a `semejante aberración` pero no se los escuchó años atrás denunciar nada, cuando a cientos de jóvenes de nuestra misma edad se los llevaban de sus casas para nunca más volverlos a ver".
Y agregaron que "tampoco se pusieron en campaña para abrir líneas telefónicas por los bebés que se apropiaban los sembradores del pánico a la política. Eso sí, hoy se los escucha indignarse por actividades de formación política en escuelas secundarias".
Por último señalaron que "con un pueblo instruido, con espacios de participación que hagan valer sus derechos, muchas de las cosas que hoy pasan en Capital Federal dejarían de suceder".
"Sabemos con certeza que quieren volver a las décadas del silencio, el miedo y la desigualad, pero nuestra respuesta será contundente: más solidaridad, más debate, más unidad y más organización", concluyeron.
Según expresó la FES a través de un comunicado "al macrismo no lo asustan sólo las intromisiones o los talleres de formación ciudadana, su principal miedo es la política. Ella es crítica: con la política hay conciencia, con la política hay debate".
En este marco, advirtieron que "con la política, en definitiva, hay organización por parte del movimiento secundario, y comprensión del vaciamiento educativo que desde hace años viene llevando a cabo la gestión PRO" en la Capital Federal.
A su vez, los jóvenes pertenecientes a la FES explicaron que "los estudiantes "tenemos una certeza y no nos equivocamos cuando cantábamos que Macri era la dictadura, porque estas prácticas nefastas tienen el mismo olor rancio que el proceso, cuando también se exigía que se denunciara a quienes hicieran política".
Los estudiantes también hicieron referencia a los grandes medios de comunicación, que "hoy instalan el pánico por los miles de chicos que están expuestos a `semejante aberración` pero no se los escuchó años atrás denunciar nada, cuando a cientos de jóvenes de nuestra misma edad se los llevaban de sus casas para nunca más volverlos a ver".
Y agregaron que "tampoco se pusieron en campaña para abrir líneas telefónicas por los bebés que se apropiaban los sembradores del pánico a la política. Eso sí, hoy se los escucha indignarse por actividades de formación política en escuelas secundarias".
Por último señalaron que "con un pueblo instruido, con espacios de participación que hagan valer sus derechos, muchas de las cosas que hoy pasan en Capital Federal dejarían de suceder".
"Sabemos con certeza que quieren volver a las décadas del silencio, el miedo y la desigualad, pero nuestra respuesta será contundente: más solidaridad, más debate, más unidad y más organización", concluyeron.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS