- Archivo
- 14.08.2012
Hubo acuerdo y terminó el paro de subtes más largo de la historia
[caption id="attachment_9892" align="alignleft" width="150" caption="El gobierno porteño dictará la conciliación obligatoria por el conflicto de los subtes"][/caption]
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, confirmó este lunes que el martes vuelve a funcionar ese servicio de transporte después de diez días, al anunciar que el gremio "suspende la medida de fuerza para continuar discutiendo todos los derechos laborales".
"Por suerte pudimos llegar a un acuerdo, que es transitorio porque el conflicto continúa, pero se decidió tener un gesto hacia los usuarios y los trabajadores", por lo que "se suspende la medida de fuerza para continuar discutiendo salario y condiciones laborales", comunicó Pianelli en una conferencia de prensa en la sede de la AGTSyP.
El gremialista agregó que la AGTSyP "no está contenta, sino aliviada" y que conforme "estará con condiciones laborales y salarios dignos", ya que ese sindicato "es el único que no puede cerrar paritarias".
Pianelli apuntó contra Metrovías; el Grupo Roggio, el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y el titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo; al afirmar que "se dedicaron a tirarnos con artillería pesada al acusarnos de cualquier barbaridad, como que complotábamos", y concluyó que "desprecian los derechos de los trabajadores".
En la reunión donde se firmó el acuerdo para restablecer el servicio desarrollada en la subsecretaría de Trabajo porteña participaron Pianelli y su adjunto, Néstor Segovia, junto al abogado del gremio, Luis Ramírez; el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor.
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, confirmó este lunes que el martes vuelve a funcionar ese servicio de transporte después de diez días, al anunciar que el gremio "suspende la medida de fuerza para continuar discutiendo todos los derechos laborales".
"Por suerte pudimos llegar a un acuerdo, que es transitorio porque el conflicto continúa, pero se decidió tener un gesto hacia los usuarios y los trabajadores", por lo que "se suspende la medida de fuerza para continuar discutiendo salario y condiciones laborales", comunicó Pianelli en una conferencia de prensa en la sede de la AGTSyP.
El gremialista agregó que la AGTSyP "no está contenta, sino aliviada" y que conforme "estará con condiciones laborales y salarios dignos", ya que ese sindicato "es el único que no puede cerrar paritarias".
Pianelli apuntó contra Metrovías; el Grupo Roggio, el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y el titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo; al afirmar que "se dedicaron a tirarnos con artillería pesada al acusarnos de cualquier barbaridad, como que complotábamos", y concluyó que "desprecian los derechos de los trabajadores".
En la reunión donde se firmó el acuerdo para restablecer el servicio desarrollada en la subsecretaría de Trabajo porteña participaron Pianelli y su adjunto, Néstor Segovia, junto al abogado del gremio, Luis Ramírez; el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS