- Archivo
- 13.08.2012
Acampe en el Borda contra el Centro Cívico
Trabajadores del Hospital Borda y de los Talleres Protegidos de ese hospital iniciaron un acampe en los terrenos del centro asistencial en protesta por la decisión del gobierno porteño de construir un centro cívico. El acampe se instaló el viernes al mediodía a metros del Taller 19, una antigua construcción que está dentro de los terrenos del Borda, donde siete auxiliares en rehabilitación psiquiátrica ayudan a los pacientes a resocializarse, a través del vínculo y del trabajo.
La medida, que se votó en asamblea de trabajadores de salud mental del Borda, Moyano, Infanto Juvenil Tobar García y de los TP, busca preservar el patrimonio en riesgo del taller, después de la irrupción policial del martes en el predio. "Nos oponemos a la decisión del gobierno de (Mauricio Macri) de construir un centro cívico en terrenos pertenecientes al Ministerio de Salud porteño, porque fueron donados exclusivamente para poner en ellos hospitales de salud mental", dijo Marcelo Frondizi, delegado de la junta interna de los Talleres Protegidos de Salud Mental.
Instalados a metros de la entrada del TP 19 los trabajadores y delegados de ATE de los Talleres Protegidos emitieron un comunicado para desmentir "categóricamente que hubiese habido algún conflicto con los obreros de la empresa que intentó iniciar las obras el martes". El comunicado firmado por esos delegados de ATE aclara que si el TP 19 no está cumpliendo sus funciones normalmente es porque el gobierno porteño tomó "la decisión política de utilizar el predio para un gran negocio inmobiliario".
La medida, que se votó en asamblea de trabajadores de salud mental del Borda, Moyano, Infanto Juvenil Tobar García y de los TP, busca preservar el patrimonio en riesgo del taller, después de la irrupción policial del martes en el predio. "Nos oponemos a la decisión del gobierno de (Mauricio Macri) de construir un centro cívico en terrenos pertenecientes al Ministerio de Salud porteño, porque fueron donados exclusivamente para poner en ellos hospitales de salud mental", dijo Marcelo Frondizi, delegado de la junta interna de los Talleres Protegidos de Salud Mental.
Instalados a metros de la entrada del TP 19 los trabajadores y delegados de ATE de los Talleres Protegidos emitieron un comunicado para desmentir "categóricamente que hubiese habido algún conflicto con los obreros de la empresa que intentó iniciar las obras el martes". El comunicado firmado por esos delegados de ATE aclara que si el TP 19 no está cumpliendo sus funciones normalmente es porque el gobierno porteño tomó "la decisión política de utilizar el predio para un gran negocio inmobiliario".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS