- Archivo
- 12.08.2012
El gobierno porteño multó con casi 5 millones de pesos al sindicato del subte
La Subsecretaría de Trabajo porteña anunció una sanción de casi 5 millones de pesos contra La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, en paro desde hace 8 días, por no acatar la conciliación obligatoria. Además, denunciará al sindicato ante la justicia laboral para que no obtengan su personería jurídica. “Vamos a tomar todas las medidas para que levanten el paro", dijo el jefe de gabinete Rodríguez Larreta. Los trabajadores del subte reclaman retomar las negociaciones paritarias con la empresa Metrovías y la participación en esa mesa del gobierno porteño, quien debería resolver qué hacer con el subsidio de 30 millones de pesos mensuales que el gobierno nacional le deposita para los subtes. Sin ese dinero, Metrovías dice que no puede afrontar ningún incremento salarial.
“Vamos a tomar todas las medidas para que los metrodelegados levanten el paro y restablezcan el servicio del subte para que la gente pueda viajar”, dijo el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La Subscretaría de Trabajo, que conduce Ezequiel Sabor, anunció además que denunciará al sindicato ante la justicia laboral para que no obtengan su personería jurídica.
"Se produjo un acuerdo con la UTA y los metrodelegados no aceptaron la conciliación obligatoria y por lo tanto nos vimos en la necesidad de aplicar una multa y hacer la denuncia en la Justicia y en el Ministerio de Trabajo", indicó el funcionario en declaraciones televisivas. “Los metrodelegados tienen que acatar la orden”, explicó.
“Vamos a tomar todas las medidas para que los metrodelegados levanten el paro y restablezcan el servicio del subte para que la gente pueda viajar”, dijo el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La Subscretaría de Trabajo, que conduce Ezequiel Sabor, anunció además que denunciará al sindicato ante la justicia laboral para que no obtengan su personería jurídica.
"Se produjo un acuerdo con la UTA y los metrodelegados no aceptaron la conciliación obligatoria y por lo tanto nos vimos en la necesidad de aplicar una multa y hacer la denuncia en la Justicia y en el Ministerio de Trabajo", indicó el funcionario en declaraciones televisivas. “Los metrodelegados tienen que acatar la orden”, explicó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS