Randazzo: "Macri debería hacerse cargo del subte como nosotros lo hacemos con el Mitre"

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que "la Ciudad no sólo debe hacerse cargo del subte" sino que, además, debería rendir cuenta del destino que le dio a "los 2.700 millones que recauda por año" en concepto de fondo para subterráneos que contempla la ley nacional 23.514, referida al ABL.

"La ciudad no sólo debiera hacerse cargo del subte, sino también rendir cuenta de lo que ha hecho con el fondo permanente para la red de subterráneos que dispone la ley 23.514 sobre el ABL, y que es de 2.700 millones por año", dijo Randazzo en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que brindó junto al Secretario de Transporte, Alejandro Ramos.

Randazzo señaló también que desde el 3 de enero, cuando se firmó el acta acuerdo del traspaso del subte de la Nación a la ciudad, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires "recibió 240 millones de pesos", y tiene disponibles en la Aduana "45 vagones" que requirieron una inversión de parte de la Nación de 90 millones de dólares.

Recordó que el 5 de enero, dos días después de asumir el compromiso del traspaso del subte, el gobierno porteño "aumentó de 1,10 a 2,50 pesos el boleto con el argumento de que la ciudad recuperaba con el acta acuerdo la potestad sobre el servicio de subte, y que el aumento de la tarifa era en legítimo ejercicio de su facultad".

"Macri debería hacer lo mismo con el servicio de subterráneos, que es de su jurisdicción, y anunciar obras como hacemos nosotros para el Ferrocarril Mitre", aseveró Randazzo.

 


COMENTARIOS