- Archivo
- 09.08.2012
El titular de Subterráneos de Buenos Aires acusó a los delegados del subte de "salvajismo gremial"
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, dijo que el paro de subtes que mantiene paralizado el servicio desde el pasado viernes responde a "un salvajismo gremial" y dijo que el gobierno porteño no tiene ninguna responsabilidad en el conflicto.
"A esta altura, el paro es una responsabilidad total de los metrodelegados. Es casi de un salvajismo gremial, porque el perjuicio que se está generando es muy grande para mucha gente", señaló Piccardo.
Para el funcionario porteño, "la situación se resuelve con los metrodelegados levantando el paro, porque es medio una locura que en esta situación que está perjudicando a millones de trabajadores, todavía falten detalles para levantar la medida".
Al ser consultado sobre si el gobierno de la ciudad tiene alguna responsabilidad en el conflicto, Piccardo respondió: "de ninguna manera, el paro es resultado de un acuerdo paritario entre los gremios y la empresa Metrovías, y todo acuerdo paritario tiene que ser resuelto en ese marco".
El titular de Subterráneos de Buenos Aires dijo, en tanto, que el gobierno porteño "tiene la total vocación de tomar la responsabilidad del servicio de subte", pero que necesitan "condiciones mínimas, como la relación de autonomía que tienen las jurisdicciones, como poder acordar en qué condiciones se hacen cargo de determinados servicios".
"A esta altura, el paro es una responsabilidad total de los metrodelegados. Es casi de un salvajismo gremial, porque el perjuicio que se está generando es muy grande para mucha gente", señaló Piccardo.
Para el funcionario porteño, "la situación se resuelve con los metrodelegados levantando el paro, porque es medio una locura que en esta situación que está perjudicando a millones de trabajadores, todavía falten detalles para levantar la medida".
Al ser consultado sobre si el gobierno de la ciudad tiene alguna responsabilidad en el conflicto, Piccardo respondió: "de ninguna manera, el paro es resultado de un acuerdo paritario entre los gremios y la empresa Metrovías, y todo acuerdo paritario tiene que ser resuelto en ese marco".
El titular de Subterráneos de Buenos Aires dijo, en tanto, que el gobierno porteño "tiene la total vocación de tomar la responsabilidad del servicio de subte", pero que necesitan "condiciones mínimas, como la relación de autonomía que tienen las jurisdicciones, como poder acordar en qué condiciones se hacen cargo de determinados servicios".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS