La Justicia ordenó que la Ciudad cite a negociar a Metrovías y gremios del subte

La jueza porteña Patricia López Vergara dispuso que la subsecretaría de Trabajo de la Capital convoque a los representantes de la UTA, los metrodelegados y la compañía. De todos modos, aclaró que no puede ordenar que se levante el paro, que ya lleva seis días.

La titular del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nº 6 de la Ciudad de Buenos Aires, Patricia López Vergara, emitió una medida cautelar para que la subsecretaría de Trabajo porteña "convoque a una mesa de negociación a los representantes del subte y la empresa Metrovías".

"He buscado descomprimir, dentro de mi competencia en Capital, el caos y la situación de crispación en la que la Ciudad se encuentra", alegó la magistrada. De todos modos, López Vergara aclaró que no está dentro de sus facultades la posibilidad de suspender el paro de los metrodelegados, que cortan el servicio por sexto día consecutivo.

La jueza explicó que "no fijó una hora" para el encuentro entre las partes, debido a que no puede "fijarle la agenda" al gobierno de Mauricio Macri, aunque aclaró que "la conflictividad social amerita la urgencia". "Los ciudadanos no pueden estar de rehenes de dos jurisdicciones", cuestionó.

López Vergara explicó que no convocó a la Nación porque no entra dentro de sus competencias de magistrada porteña hacerlo. Según argumentó, para "evitar suspicacias", decidió "buscar una decisión que contemple la competencia para dictarla como jueza de la Ciudad".

"La he enmarcado dentro de las normas habilitantes, que es la Constitución de la Ciudad, cuando dice que el poder de Policía del Trabajo de la Ciudad se ejerce de manera irrenunciable, interviniendo en los conflictos entre trabajadores y empleadores. Y también en la ley local 265, en la que dice que la autoridad de Trabajo puede intervenir de oficio si el conflicto afecta a servicios esenciales brindados a la comunidad", alegó.

La medida fue dispuesta dos días después de la reunión que mantuvo con la concesionaria Metrovías, los gremios de la UTA y los metrodelegados, funcionarios porteños y representantes del gobierno nacional como parte del recurso de amparo presentado por la legisladora kirchnerista María José Lubertino.


COMENTARIOS