- Archivo
- 08.08.2012
La oposición le exigió a un Macri "desorientado" que resuelva el conflicto del subte
Legisladores de varios bloques de la oposición en la legislatura, que ayer se reunieron con Mauricio Macri, sostuvieron que "la gente no puede continuar padeciendo el caos".
Daniel Amoroso, de Unión Federal, Juan Pablo Arenaza, de "Bases Para la Unión", Alejandro Bodart y Julio Raffo, de Proyecto Sur, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y el radical Claudio Presman se reunieron ayer con Macri por motivo del conflicto.
Los diputados presentaron al Jefe de Gobierno un documento para "exigir a Macri que cumpla de inmediato con sus responsabilidades para garantizar el funcionamiento del servicio" y, luego del encuentro, expresaron su "preocupación" por observar "desorientado" al líder del PRO, ya que "no propuso nada concreto aunque expuso en detalle la crisis del sistema de subtes".
En tanto, el jefe del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, aseguró que es "sorprendente" que Macri "no quiera hacerse cargo del subte, ya que todas las ciudades del mundo" se responsabilizan al respecto.
"Querer esconderse y no acudir donde corresponde es digno de alguien sin agallas o que no le interesa. ¿Cómo Macri aspira a ser presidente si no puede destrabar este conflicto?", criticó el diputado porteño,
La legisladora María José Lubertino (FpV) reiteró que el gobierno porteño tiene "la responsabilidad de administrar el subte" y afirmó que un juez "puede dictar una medida cautelar para llegar a una solución".
"Si Macri quiere buscar un espacio serio para debatir la problemática del subte, en lugar de convocar a su despacho a reuniones parciales cuando la situación se le hace insostenible, debería concurrir a la Legislatura y garantizar un debate en el que el conjunto de los actores involucrados puedan discutir en profundidad", expresó Fabio Basteiro, presidente del bloque de Buenos Aires para Todos, quienes rechazaron la convocatoria hecha por Macri.
Daniel Amoroso, de Unión Federal, Juan Pablo Arenaza, de "Bases Para la Unión", Alejandro Bodart y Julio Raffo, de Proyecto Sur, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y el radical Claudio Presman se reunieron ayer con Macri por motivo del conflicto.
Los diputados presentaron al Jefe de Gobierno un documento para "exigir a Macri que cumpla de inmediato con sus responsabilidades para garantizar el funcionamiento del servicio" y, luego del encuentro, expresaron su "preocupación" por observar "desorientado" al líder del PRO, ya que "no propuso nada concreto aunque expuso en detalle la crisis del sistema de subtes".
En tanto, el jefe del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, aseguró que es "sorprendente" que Macri "no quiera hacerse cargo del subte, ya que todas las ciudades del mundo" se responsabilizan al respecto.
"Querer esconderse y no acudir donde corresponde es digno de alguien sin agallas o que no le interesa. ¿Cómo Macri aspira a ser presidente si no puede destrabar este conflicto?", criticó el diputado porteño,
La legisladora María José Lubertino (FpV) reiteró que el gobierno porteño tiene "la responsabilidad de administrar el subte" y afirmó que un juez "puede dictar una medida cautelar para llegar a una solución".
"Si Macri quiere buscar un espacio serio para debatir la problemática del subte, en lugar de convocar a su despacho a reuniones parciales cuando la situación se le hace insostenible, debería concurrir a la Legislatura y garantizar un debate en el que el conjunto de los actores involucrados puedan discutir en profundidad", expresó Fabio Basteiro, presidente del bloque de Buenos Aires para Todos, quienes rechazaron la convocatoria hecha por Macri.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS