- Archivo
- 06.08.2012
Comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para quienes no tengan la tarjeta SUBE
Los usuarios de colectivos del área Metropolitana que no cuenten con la tarjeta SUBE abonarán a partir de hoy tarifas que van desde los 2 pesos en el caso de la primera sección hasta 4 pesos a partir de la quinta, mientras que en el caso de los trenes, los boletos costarán 1,50 para la tarifa inicial y hasta 5 para los viajes con mayor número de tramos.
Por su parte, los usuarios de ambos servicios que abonen esos pasajes con la tarjeta SUBE seguirán pagando los valores que rigen en la actualidad.
Al referirse a la tarjeta SUBE, el ministro de Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, señaló la importancia de lograr la "universalización" de la tarjeta tanto por sus ventajas como medio de pago, como para que las autoridades tengan la información necesaria para asignar de manera eficiente los subsidios que recibe el sector de autotransporte de pasajeros.
El ministro dijo que las partidas que el Estado nacional destina al sector permiten que hoy los usuarios paguen una tarifa equivalente al 25 por ciento del valor real del pasaje.
Por su parte, los usuarios de ambos servicios que abonen esos pasajes con la tarjeta SUBE seguirán pagando los valores que rigen en la actualidad.
Al referirse a la tarjeta SUBE, el ministro de Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, señaló la importancia de lograr la "universalización" de la tarjeta tanto por sus ventajas como medio de pago, como para que las autoridades tengan la información necesaria para asignar de manera eficiente los subsidios que recibe el sector de autotransporte de pasajeros.
El ministro dijo que las partidas que el Estado nacional destina al sector permiten que hoy los usuarios paguen una tarifa equivalente al 25 por ciento del valor real del pasaje.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS