- Archivo
- 01.08.2012
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación cuestionó el estado de los hospitales porteños
El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, y los legisladores porteño del Frente para la Victoria Juan Cabandié, Gabriela Alegre, Alejandro Amor y “Tito Nenna” visitaron hoy el hospital Borda, para relevar las condiciones en las que se encuentran el edificio y los pacientes internados allí. "No podemos tolerar los argentinos que sucedan semejantes atropellos a los derechos humanos de muchos ciudadanos que están en una condición de vulnerabilidad tremenda", afirmó Fresneda.
Cabandié, en la misma línea, opinó que tanto el Borda, como el Moyano y el Tobar García "son ejemplos del deterioro de la salud pública en la ciudad de Buenos Aires". "Esto es un problema estructural; estamos hablando de falta de médicos y de un cierre de camas producto de haber desmantelado la salud pública", afirmó el legislador.
Cabandié dijo que "ya que están preocupados por las cárceles", los diputados nacionales opositores Patricia Bullrich y Federico Pinedo "deberían recorrer esos hospitales, donde acontecen graves violaciones a los derechos humanos y a la calidad de vida de los pacientes". Fresneda adelantó que podría presentar denuncias si se comprueba que los establecimientos "no cumplen con los estándares de derechos humanos".
Cabandié, en la misma línea, opinó que tanto el Borda, como el Moyano y el Tobar García "son ejemplos del deterioro de la salud pública en la ciudad de Buenos Aires". "Esto es un problema estructural; estamos hablando de falta de médicos y de un cierre de camas producto de haber desmantelado la salud pública", afirmó el legislador.
Cabandié dijo que "ya que están preocupados por las cárceles", los diputados nacionales opositores Patricia Bullrich y Federico Pinedo "deberían recorrer esos hospitales, donde acontecen graves violaciones a los derechos humanos y a la calidad de vida de los pacientes". Fresneda adelantó que podría presentar denuncias si se comprueba que los establecimientos "no cumplen con los estándares de derechos humanos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS