Si no se resuelve la paritara, hay paro de subtes desde el lunes que viene

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretó un paro de 72 horas en el subte a partir del lunes próximo, de no resolverse esta semana la negociación paritaria con la empresa Metrovias.  “En virtud del tiempo transcurrido sin solución a las paritarias anuales la UTA (Unión Tranviarios Automotor) se declara en estado de alerta y movilización y dispone de un paro de 72 horas, a partir del próximo lunes 6, a las cero horas”, indicó el gremio en un comunicado.

En tanto la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, el gremio con mayor representación en el subte, dará hoy una conferencia de prensa para explicar la naturaleza del conflicto y comunicar los pasos a seguir, aunque ya había adelantado ayer que, si no se destrababa la paritaria, también irían al paro.
Tras conocerse la noticia, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, envió una carta a los delegados del subte en la que los instó a que eviten "acciones que perjudiquen el correcto funcionamiento" del subterráneo y remarcó que el Ejecutivo que lidera Mauricio Macri "no es el responsable del subte”. "No existen fondos depositados por la Nación a favor de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para hacerse cargo del subterráneo, ni para hacer frente al aumento salarial planteado por los trabajadores a través de sus representantes", explicó.

Sin embargo, el Gobierno Nacional sí está depositando desde enero la mitad del subsidio mensual que aportaba hasta diciembre de 2012, unos 30 millones de pesos, en una cuenta del gobierno porteño, tal cual se había acordado en el acta acuerdo de traspaso del servicio, que ahora la ciudad desconoce.
Vidal instó además a " a abstenerse de realizar declaraciones injuriosas para con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a que realicen los reclamos correspondientes ante la empresa concesionaria del servicio".


COMENTARIOS