Denuncian que la Ciudad se niega a clausurar 41 prostíbulos

Según publicó en su edición de ayer el diario Página/12, el gobierno porteño fue advertido hace un año por la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase) debido al funcionamiento de 41 porstúibulos en la Ciudad de Buenos Aires, con diferentes modalidad de habilitación, no obstante lo cual la administración comunal no revocó esos permisos.

La Ufase le pidió al Ejecutivo porteño, hace más de un año, que revoque la habilitación y clausure alrededor de cuarenta locales que tienen permisos para funcionar como "whiskería", "boliche bailable", "cervecería", "casa de lunch", "cantina" o "restaurante", pero que en realidad son "verdaderos prostíbulos", donde se verificó que había explotación sexual de mujeres, de acuerdo con una pesquisa realizada por el organismo, que derivó luego en una causa judicial que tiene en sus manos la jueza federal Romilda Servini de Cubría.

La Agencia Gubernamental de Control informó a la Ufase que inspeccionó los locales involucrados en el requerimiento y no encontró infracciones para cerrarlos, aunque tanto Gendarmería como Prefectura corroboraron que se trata de prostíbulos, según figura en el expediente judicial.

La Ufase, en su investigación, detectó que en 41 locales habilitados por la Ciudad se registraba en realidad actividad prostibularia. Con esa información hizo una denuncia ante la Justicia, que recayó en el Juzgado Federal Nº 1.

El gobierno porteño envió el 19 de marzo de 2012 su respuesta a la Ufase desde la Agencia Gubernamental de Control, en la que se indica que los locales fueron inspeccionados y se labraron algunas actas, pero no vieron lo que Gendarmería y Prefectura sí: que eran prostíbulos.

Fuente: Minuto Uno


COMENTARIOS