Renovado reclamo por un Centro de Salud en la Comuna 1

 Hoy las 20, en el Centro Cultural “La Morocha”, de Tucumán 1735, el Frente de Trabajadores de la Salud, el Periódico VAS y las organizaciones Pueblo Peronista y Avanti Morocha, llevarán a cabo un acto para exigir la finalización de la obra y apertura del Centro de Salud de la Calle Viamonte 1747, en el barrio de San Nicolás de la Comuna1.
Este proyecto se puso en marcha gracias a la intervención de los vecinos en las instancias democráticas del Presupuesto Participativo durante los años 2003, 2004 y 2005. "El Gobierno de la Ciudad ha paralizado la obra y ha traspasado el terreno a otra jurisdicción para cambiarle el destino", denuncian los convocantes.
“Los vecinos necesitamos este Centro de Salud, porque está emplazado en una zona donde viven y transitan alrededor de un millón y medio de personas, que no cuenta con ningún centro de asistencia pública. Exigimos su puesta en marcha, porque la Salud es un Derecho y porque entre todos podemos lograrlo”, es la consigna.
La actividad comenzará a las 20 hs con la presentación del libro: “Imágenes y relatos de lo barrial-aportes para la convivencia”, editado por Fundación Hábitat y Salud Urbana, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación. El libro tiene prólogo de Jorge Coscia y textos de Horacio González, Jaime Sorín, Clara Schor-Landman, Liliana Heer, Jorge Alemán, militantes de la organización  social y política Los Pibes, entre otros. Aborda el tema del barrio y la redes de lazos que se tejen en torno al mismo; las construcciones colectivas solidarias; la participación activa; la intervención ciudadana. El barrio como “organismo vivo”, en el que se entrelazan  historias, sueños, lazos, construcciones, luchas.
La música estará a cargo de Marisa Otero y músicos que la acompañan, presentando los temas del álbum “Postales de ritmos y encuentros“.
Tras la presentación del libro, comenzará el acto para pedir por la puesta en marcha del Centro de Salud de la calle Viamonte 1747, que contará con  la presencia y palabra de legisladores de la Ciudad, comuneros, sanitaristas, trabajadores de la salud, periodistas, representantes del consejo consultivo de la comuna 1 y 3.
 


COMENTARIOS