- Archivo
- 27.07.2012
Hubo acuerdo por la deuda con las empresas y en las plazas porteñas volvió la luz
El ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, anunció este jueves un acuerdo con las compañías Edesur y Edenor a través del cual se pagará lo adeudado y se restablecerá el suministro de luz desde anoche a plazas y monumentos de la Ciudad.
Tras un encuentro con los representantes Sandro Rollán (Edesur) y Ricardo Torres (Edenor) en las oficinas de Bolívar 1 y que duró cerca de dos horas, el ministro informó que se firmó un acta en la cual el Ejecutivo abonará la deuda “en cinco cuotas” con punitorios aún no establecidos.
“Igualmente vamos a seguir reclamando por el perjuicio que creemos que se le hace a la Ciudad”, dijo Grindetti en referencia a la quita de subsidios a las tarifas que dispuso la Nación. Además, explicó que “antes el servicio se pagaba una vez al año, y ahora como los montos son más grandes las empresas piden que se haga en forma mensual”.
“Ahora vamos a regularizar el pago en cinco cuotas y el servicio se restablece hoy mismo”, señaló con respecto a los 60 millones de pesos que reclamaban las empresas. Según el funcionario porteño, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, no participó de la reunión, de la cual fueron parte solamente él y representantes legales y comerciales de las empresas.
Por su parte, Edenor y Edesur destacaron la importancia de que la Ciudad "haya reconocido la morosidad", aunque criticaron la postura de "jugar irresponsablemente con los intereses de la gente", llevándolos a "la obligación de interrumpir el suministro por falta de pago".
Así lo expresaron voceros de ambas empresas, y aseguraron que “lo importante es que la Ciudad reconoció la morosidad y saldará la deuda”, reconociendo así “la plena vigencia de la quita de subsidios a la dependencias de la Ciudad de Buenos Aires”.
Tras un encuentro con los representantes Sandro Rollán (Edesur) y Ricardo Torres (Edenor) en las oficinas de Bolívar 1 y que duró cerca de dos horas, el ministro informó que se firmó un acta en la cual el Ejecutivo abonará la deuda “en cinco cuotas” con punitorios aún no establecidos.
“Igualmente vamos a seguir reclamando por el perjuicio que creemos que se le hace a la Ciudad”, dijo Grindetti en referencia a la quita de subsidios a las tarifas que dispuso la Nación. Además, explicó que “antes el servicio se pagaba una vez al año, y ahora como los montos son más grandes las empresas piden que se haga en forma mensual”.
“Ahora vamos a regularizar el pago en cinco cuotas y el servicio se restablece hoy mismo”, señaló con respecto a los 60 millones de pesos que reclamaban las empresas. Según el funcionario porteño, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, no participó de la reunión, de la cual fueron parte solamente él y representantes legales y comerciales de las empresas.
Por su parte, Edenor y Edesur destacaron la importancia de que la Ciudad "haya reconocido la morosidad", aunque criticaron la postura de "jugar irresponsablemente con los intereses de la gente", llevándolos a "la obligación de interrumpir el suministro por falta de pago".
Así lo expresaron voceros de ambas empresas, y aseguraron que “lo importante es que la Ciudad reconoció la morosidad y saldará la deuda”, reconociendo así “la plena vigencia de la quita de subsidios a la dependencias de la Ciudad de Buenos Aires”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS