La Legislatura edita un libro con las fotos inéditas de Evita

La Legislatura de la Ciudad editó y presenta hoy un libro con fotografías inéditas de Eva Perón realizadas por su fotógrafo personal, Pinélides Aristóbulo Fusco. La edición, de dos mil quinientos ejemplares, será distribuida en Escuelas y Bibliotecas de la Ciudad y estará disponible en el sitio legislatura.gov.ar para descargar como e-book.

La obra fue editada por el Legislativo porteños como resultado de un proyecto del diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica ARI) que fue aprobado por unanimidad.

Ferraro explicó que la edición de este libro tiene dos objetivos: "rendir homenaje a dos personas cuya interacción dejó plasmada una época y un testimonio en el imaginario colectivo, creando un mito que nos trasciende. Por otro, enfocar este homenaje desde una perspectiva contemporánea, mediante un lenguaje gráfico actual, más coherente con el espíritu, de estos protagonistas adelantados a su época: Eva Perón, precursora de avanzada, cuyas palabras siguen (y seguirán) vigente y Pinélides A. Fusco a través de su mirada vanguardista pudo revelarla tal como la conocemos".

El libro Contiene cuarenta y tres fotos de Fusco, cinco ensayos de Antonio Cafiero, Dora Barrancos, Estela de Carlotto, Hernán Brienza y Catalina Pantuso. Se incluyen también dos discursos emblemáticos de Evita, el del renunciamiento del 22 de agosto de 1951 y el del día del trabajador de 1952 y textos de diputados que representan a todos los espacios políticos: Cristian Ritondo, Juan Carlos Dante Gullo, Jorge Selser, Roberto Quoattromano y Maximiliano Ferraro. En la introducción también escribe la Vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal.

Fusco nació el 26 de diciembre de 1913 en la Ciudad de Buenos Aires. Su laboratorio fotográfico estaba ubicado en el barrio de San Cristóbal, avenida Pavón y 24 de Noviembre y se inició; como periodista y reportero gráfico en la editorial Julio Korn, que publicaba revistas como Vosotras, Radiolandia y Labores. Luego de hacer su primera cobertura en la quinta de San Vicente en el año 1948, pasó; a ser fotógrafo de la Secretaría de Prensa y Difusión de Presidencia de la Nación como personal contratado.

 


COMENTARIOS