- Archivo
- 23.07.2012
El Ministerio de Educación porteño niega subejecución en el prespuesto para mejoras edilicias de las escuelas
En respuesta a la denuncia del kirchnerismo porteño sobre el estado de escuelas y jardines de la Ciudad, voceros del ministro de Educación, Esteban Bullrich, recordaron que el presupuesto que invierte el PRO en el área es del 27.6%. “Es inapropiado hablar de subejecución cuando el año no ha finalizado”, señalaron. En la puerta de la Escuela Nº 10 José de San Martín, los legisladores porteños Juan Cabandié, Francisco "Tito" Nenna y Gabriela Alegre acusaron al Gobierno porteño por "subejecutar el presupuesto" y "representar la tercera parte de la partida nacional". Además, presentaron un informe por el estado de trece jardines.
A modo de respuesta, voceros del Ministerio de Educación de la Ciudad precisaron que se vienen realizando obras de mantenimiento en la escuela San Martín, “entre las que se destaca la obra de conexión de gas, la cual ha concluido”. Asimismo, señalaron que en el establecimiento “trabajan cuadrillas de mantenimiento del Ministerio de Educación de manera permanente en la escuela brindando soluciones a la comunidad educativa”.
Las mismas fuentes recordaron que el martes 5 de junio en la Legislatura, el subsecretario Carlos Regazzoni informó que se está realizando un proyecto de plan integral de obras para optimizar el estado del edificio y que se ejecutará durante el mes de diciembre de 2012.
Con relación al presupuesto, recordaron que el PRO invierte en Educación el 27.6% del total. “Fue presentado por el Ministro Bullrich en la legislatura el 18 de octubre de 2011. Es importante señalar, que el presupuesto es un programa anual y que es inapropiado hablar de subejecución cuando el año no ha finalizado”, criticaron.
Sobre las vacantes en jardines, señalaron que la Ciudad es la única jurisdicción que ha logrado cubrir el 100 % de las vacantes en salas de 4 y 5 años, y se encuentra próxima a cubrir las de 3 años. Por último, las mismas fuentes aclararon que “un total de 750 escuelas cuentan con un Sistema Global de Mantenimiento, que brinda soluciones de infraestructura a las escuelas de la ciudad. Todas estas son monitoreadas y evaluadas por el Ministerio de Educación”.
A modo de respuesta, voceros del Ministerio de Educación de la Ciudad precisaron que se vienen realizando obras de mantenimiento en la escuela San Martín, “entre las que se destaca la obra de conexión de gas, la cual ha concluido”. Asimismo, señalaron que en el establecimiento “trabajan cuadrillas de mantenimiento del Ministerio de Educación de manera permanente en la escuela brindando soluciones a la comunidad educativa”.
Las mismas fuentes recordaron que el martes 5 de junio en la Legislatura, el subsecretario Carlos Regazzoni informó que se está realizando un proyecto de plan integral de obras para optimizar el estado del edificio y que se ejecutará durante el mes de diciembre de 2012.
Con relación al presupuesto, recordaron que el PRO invierte en Educación el 27.6% del total. “Fue presentado por el Ministro Bullrich en la legislatura el 18 de octubre de 2011. Es importante señalar, que el presupuesto es un programa anual y que es inapropiado hablar de subejecución cuando el año no ha finalizado”, criticaron.
Sobre las vacantes en jardines, señalaron que la Ciudad es la única jurisdicción que ha logrado cubrir el 100 % de las vacantes en salas de 4 y 5 años, y se encuentra próxima a cubrir las de 3 años. Por último, las mismas fuentes aclararon que “un total de 750 escuelas cuentan con un Sistema Global de Mantenimiento, que brinda soluciones de infraestructura a las escuelas de la ciudad. Todas estas son monitoreadas y evaluadas por el Ministerio de Educación”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS