- Archivo
- 19.07.2012
Más reclamos de la provincia a la ciudad por la Ley de Basura Cero
El secretario bonaerense de Espacio Público Eduardo Aparicio volvió a reclamarle al gobierno porteño que cumpla con la ley de Basura Cero, en el marco del conflicto con los recuperadores de residuos, que se superpuso al paro de 48 horas que habían realizado los trabajadores del Ceamse, quienes reclamaron ante el peligro de la pérdida de sus fuentes laborales, ya que estiman que el relleno sanitario de José León Suárez colapsará en marzo del año que viene dado el volúmen de residuos que se depositan todos los días.
“Lo que hizo explosión son las dos resoluciones de la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), la 146 y la 147, que hablan de que le exigimos a la ciudad el cumplimiento de la basura cero”, dijo el el titular de Ambiente bonaerense a través de la Televisión Pública. “El relleno sanitario norte 3 tiene una vida útil, 2013-2014, pero ya está en su etapa final”, advirtió Aparicio.
“Exigimos (que se cumpla) un convenio que teníamos con el gobierno de la Ciudad. En 2008 hablábamos de poner dos plantas de tratamiento de residuos, que en el 2012 iban a enterrar el 50 por ciento menos de residuos de lo que está haciendo”, recordó. Por eso, reclamó “que se apliquen las medidas a las que se comprometió el gobierno de la Ciudad”.
Los recicladores pertenecientes a cooperativas, que impedían desde ayer el ingreso de camiones con residuos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense al relleno sanitario de José León Suárez, levantaron la protesta, por lo que estiman que el sábado se normalizará la recolección en las áreas afectadas.
“Lo que hizo explosión son las dos resoluciones de la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), la 146 y la 147, que hablan de que le exigimos a la ciudad el cumplimiento de la basura cero”, dijo el el titular de Ambiente bonaerense a través de la Televisión Pública. “El relleno sanitario norte 3 tiene una vida útil, 2013-2014, pero ya está en su etapa final”, advirtió Aparicio.
“Exigimos (que se cumpla) un convenio que teníamos con el gobierno de la Ciudad. En 2008 hablábamos de poner dos plantas de tratamiento de residuos, que en el 2012 iban a enterrar el 50 por ciento menos de residuos de lo que está haciendo”, recordó. Por eso, reclamó “que se apliquen las medidas a las que se comprometió el gobierno de la Ciudad”.
Los recicladores pertenecientes a cooperativas, que impedían desde ayer el ingreso de camiones con residuos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense al relleno sanitario de José León Suárez, levantaron la protesta, por lo que estiman que el sábado se normalizará la recolección en las áreas afectadas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS