Una baldosa por los padres de Cabandié en Monserrat

La Comisión de la Memoria del barrio porteño de Monserrat descubrió el viernes una baldosa en memoria de los padres del legislador porteño Juan Cabandié, secuestrados el 23 de noviembre de 1977. Cabandié estuvo presente en el acto en la calle Solís 688, y afirmó que "es muy importante lo que se viene desarrollando" en materia de Derechos Humanos y sostuvo que "la Argentina ha podido dar un salto cualitativo" en lo que respecta a la "memoria, verdad y justicia". El homenaje a Alicia Alfonsín y Damián Cabandié, de 16 y 19 años al momento de su desaparición, fue llevado a cabo en la puerta del domicilio que compartían en el barrio de Montserrat, donde fueron secuestrados.

El legislador del Frente para la Victoria nació en cautiverio en la ex ESMA en marzo de 1978 y fue criado por una familia que se apropió de su identidad. Recién en enero de 2004 supo cuál era su verdadera identidad, y dos meses después se subía al escenario montado en la ESMA junto a Néstor Kirchner y Cristina Fernández para pronunciar su ya famoso discurso "Yo soy Juan", con el que hizo público su caso y su verdadera identidad.

Del acto participaron el diputado nacional y referente de La Cámpora, Andrés Larroque; la legisladora porteña Gabriela Alegre y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, entre otros.

"Aquí vivieron Alicia Elena Alfonsín y Damián Abel Cabandié, militantes populares detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. 23-11-77", expresa la baldosa firmada por la organización "Barrios por memoria y justicia".Fue la primera baldosa colocada en Monserrat por la comisión de la memoria del barrio.

La experiencia se viene repitiendo en las distintas comunas porteñas a partir de un trabajo de reconstrucción de las historias familiares de los desaparecidos de cada zona que incluye el rastreo de los familiares de las víctimas de la represión y su autorización para colocar en los domicilios donde vivían los nombres y fechas en que desaparecieron.

 


COMENTARIOS