Terminó el paro en el CEAMSE y se normaliza la recolección de residuos

Los trabajadores del Ceamse levantaron el paro de actividades y a partir de hoy se normalizará la recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, luego de que el sindicato que los agrupa acató la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral bonaerense.

"Estamos en condiciones de confirmar que este martes se va a normalizar el servicio de recolección de residuos y que el CEAMSE acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial", dijo el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez.

Tras mantener una reunión con su par de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de espacio Público Diego Santilli y el secretario del sindicato que agrupa a los trabajadores, Jorge Mancini, el funcionario aseguró que exigieron a la ciudad que reduzca la basura que envía a los rellenos sanitarios.

"Le exigimos al gobierno porteño medidas tendientes a reducir la cantidad de residuos que envían a la provincia. Básicamente, aplicando la ley porteña de Basura Cero", dijo Pérez.

Precisó, además, que los funcionarios porteños "mostraron algunos avances en cuanto a poner en funcionamiento en septiembre una planta que va a reducir la cantidad de residuos y una licitación en los próximos días de una planta para reducir los residuos áridos".

Pérez destacó otras medidas que tienen que ver con "los contenedores y la separación en origen, para que envíen menos residuos y hacer sustentable el relleno norte".

La medida de fuerza había empezado el domingo a las 20hs y paralizó los rellenos sanitarios de José León Suárez, González Catán, y Ensenada, junto con las plantas de transferencia en Almirante Brown y en los barrios porteños de Flores y Pompeya.

Los trabajadores aseguraron que temían perder su fuente laboral ya que los técnicos les aseguraron que el relleno de José León Suárez iba a colapsar en marzo del año que viene si se continuaban enviando los volúmenes diarios de basura a ese relleno.

En este sentido, precisaron que los partidos del conurbano envían 11 millones de toneladas de residuos y la ciudad 6 millones y reclamaron, si no se cumplía con la ley de basura cero, la ejecución de obras o el acondicionamiento de 150 hectáreas de terrenos lindero al relleno sanitario Norte III.

Le medida de los trabajadores surgió luego que el sábado la provincia de Buenos Aires intimara al gobierno de la ciudad a reducir en 30 días los volúmenes de basura que vuelca a los rellenos sanitarios.

 


COMENTARIOS