Randazzo: "Le depositamos a Macri 108 millones de pesos para el mantenimiento del subte"

En una conferencia de prensa la Casa de Gobierno, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, le reclamó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, que "cumpla con lo que firmó" el pasado 3 de enero en el acta-acuerdo para la transferencia de los subterráneos y "con el compromiso asumido de asumir las responsabilidades del transporte que hace a los vecinos de la Ciudad". En la rueda de prensa, Randazzo consignó que el gobierno nacional transfirió, al 3 de julio pasado, "210 millones de pesos, de los cuales 102 corresponden a gastos operativos y 108 para mantenimiento e inversión".

Las declaraciones de Randazzo se producen luego de la empresa Metrovías anunciara que, a partir de este lunes, implementa un programa operativo que contempla una limitación en la cantidad de trenes que saldrán a servicio, lo que generó demoras durante toda la mañana en las 6 líneas de subte y el Premetro.

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), se precisó que se trata de 20 formaciones, lo que "perjudicará el normal funcionamiento del subte", y anunciaron que se encuentra en estado de "alerta y asamblea permanente" al tiempo que no descartaron una próxima medida de fuerza.

"El subte es responsabilidad del jefe de la Ciudad de Buenos Aires", ratificó el titular de la cartera de Interior y Transporte, tras recordar los términos del acta acuerdo firmada en enero pasado entre el gobierno nacional y el de la ciudad, que días después el propio Macri desconoció. Recordó asimismo que, en base a ese acuerdo, Macri aumentó la tarifa de subte, que pasó de 1,10 a 2,50 pesos. "La Nación ha cumplido con el compromiso asumido en esa acta acuerdo y ha pagado mensualmente el dinero que le correspondía por la mitad del subsidio a los subtes", ratificó.


COMENTARIOS