Dos ONG pidieron al gobierno porteño que suspenda el aumento del acarreo de autos

Las ONG Malditos Parquímetros y Defendamos Buenos Aires enviaron un petitorio al jefe de gobierno, Mauricio Macri, para que suspenda el aumento del acarreo de autos por mal estacionados de 190 a 350 pesos, y del cospel de estacionamiento de 1,40 a 4 pesos. También exigieron que se llame a licitación para una nueva concesión de estacionamiento medido en la Ciudad.

El incremento de 84%, que empezará a regir en los próximos días, fue autorizado por el macrismo a pesar de que las dos empresas concesionarias del servicio (Dakota SA y BRD SAICFI) operan gracias a la sistemática renovación precaria de sus licencias, vencidas desde 2001.

Pese a los reclamos de los usuarios, la vicejefa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, justificó el aumento de $ 160 argumentando que "requería un ajuste, porque no se actualizaba desde 2008". En ese momento, la suba había sido mucho menor: de $ 150 se pasó a los $ 190 hasta hace poco vigentes.

En declaraciones a la prensa, Vidal sostuvo que "al gobierno no le importa tanto la multa como las infracciones de tránsito en general, (sino) que todos empecemos a ser más conscientes de cómo manejamos y dónde estacionamos".

Las dos compañías, que operan, respectivamente, con los nombres de STO (Sistema de Tránsito Ordenado) y SEC (Sistema de Estacionamiento Controlado), pagan al Estado porteño un canon de 30 mil pesos al mes por explotar este servicio y facturan al año cerca de 114 millones de pesos, según estimaciones extraoficiales.

Estos grupos tienen, además, el monopolio del estacionamiento medido, a través de los parquímetros y tickeadoras. Las empresas se quedaron con el servicio de acarreo y estacionamiento en el micro y macrocentro en junio de 1990, de la mano del ex intendente menemista Carlos Grosso, dividiéndose la Capital Federal en dos: el sur para SEC y el norte para STO.

 


COMENTARIOS