Scioli le dio 30 días a Macri para que cumpla con la ley de "basura cero"

 El Gobierno bonaerense intimó  al CEAMSE para que reciba una cantidad menor de residuos provenientes de la Ciudad de Buenos Aires, conforme lo indica la Ley de Basura Cero, debido a la "situación crítica" que atraviesa uno de los rellenos sanitarios en donde se depositan.  Se trata de una resolución del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), que intima al CEAMSE a que "en un plazo de treinta días corridos arbitre las medidas necesarias" para recibir los residuos sólidos de la Ciudad "únicamente en el porcentaje establecido en la Ley 1854 para el año en curso".

La resolución se refiere a la Ley de Basura Cero de la Ciudad, que dispone que se lleve adelante una "reducción progresiva de la disposición final" de residuos en el orden de un 30 por ciento para 2010, 50 por ciento para 2012 y 75 por ciento para 2017.

De esta manera, la resolución emitida por el organismo provincial obliga al CEAMSE a recibir un 50 por ciento menos de residuos sólidos porteños destinados al Centro de Disposición Final Norte III y advierte que, de lo contrario, se "iniciarán las acciones legales que por derecho correspondan".

El OPDS explicó que la medida se debe, entre otras cosas, a que "de acuerdo a lo informado por el CEAMSE el relleno sanitario denominado Norte III, atraviesa una situación crítica en cuanto a su capacidad remanente para recibir residuos".

Además, afirmó que "de acuerdo a dichos informes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha incrementado la cantidad de residuos sólidos urbanos que dispone en el relleno sanitario de CEAMSE" en lugar de reducirlos, como impone la ley.

"La gestión integral de los residuos sólidos urbanos es una problemática transversal con repercusiones en todas las actividades humanas, en los recursos naturales y ecosistemas, siendo uno de los principales problemas ambientales de este siglo", señala la resolución del organismo.


COMENTARIOS