- Archivo
- 13.07.2012
Los edificios nuevos deberán juntar el agua de lluvia para limpiar y regar
En la sesión ordinaria de este jueves, los legisladores de la Ciudad aprobaron el proyecto para implementar un sistema de recuperación de aguas de lluvia para fines de limpieza y riego aplicable a edificios, fábricas y depósitos. Esta es la primera ley que incorpora la sustentabilidad ambiental al Código de Edificación de la CABA.
La recolección se realizará a través de cañerías pluviales que llenarán tanques de reserva exclusivos instalados en las plantas bajas de los inmuebles y estarán conectados a bombas de presurización para elevar la presión del agua saliente, permitiendo una mejor limpieza de aceras y riego en menor tiempo.
Según indicó Spalla, presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, "la Ciudad se convirtió en la primera jurisdicción del país en implementar un sistema para el uso racional del agua potable". "Queremos que los vecinos tomen conciencia de la importancia en el cuidado el agua", ratificó Christian Ritondo, Vicepresidente primero del cuerpo y co - autor del proyecto.
El sistema es abierto -permite adecuarlo al diseño de cada proyectista- y se estima que el costo de instalación en un edificio nuevo de 1000 m2 representará el 0,2 por ciento de la inversión total de la obra y permitirá un ahorro diario de 300 litros de agua potable por cada inmueble.
La recolección se realizará a través de cañerías pluviales que llenarán tanques de reserva exclusivos instalados en las plantas bajas de los inmuebles y estarán conectados a bombas de presurización para elevar la presión del agua saliente, permitiendo una mejor limpieza de aceras y riego en menor tiempo.
Según indicó Spalla, presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, "la Ciudad se convirtió en la primera jurisdicción del país en implementar un sistema para el uso racional del agua potable". "Queremos que los vecinos tomen conciencia de la importancia en el cuidado el agua", ratificó Christian Ritondo, Vicepresidente primero del cuerpo y co - autor del proyecto.
El sistema es abierto -permite adecuarlo al diseño de cada proyectista- y se estima que el costo de instalación en un edificio nuevo de 1000 m2 representará el 0,2 por ciento de la inversión total de la obra y permitirá un ahorro diario de 300 litros de agua potable por cada inmueble.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS